;

El beneficio del Estado que pagará $250 mil a un grupo de chilenos y al que se puede postular desde hoy

Revisa aquí los requisitos que se deben cumplir y cuáles son las alternativas para solicitar todo.

El beneficio del Estado que pagará $250 mil a un grupo de chilenos y al que se puede postular desde hoy

El beneficio del Estado que pagará $250 mil a un grupo de chilenos y al que se puede postular desde hoy / Getty Images

Si bien hay varios beneficios económicos estatales que se entregan de forma automática, como es el caso del Aporte Familiar Permanente o el Bono de Invierno, uno de los más importantes requiere realizar una postulación obligatoriamente.

En específico, todo se trata de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la que está dirigida a personas mayores de 65 años que cumplan ciertos requisitos.

En la actualidad, esta entrega $224.004 mensualmente, pero debido a una nueva definición dentro de la reforma de pensiones, en septiembre aumentará a $250.000, de forma gradual y, en principio, solo para un grupo de edad más avanzada.

Revisa también:

ADN

Es así como la cifra mencionada llegará a las personas de 82 y más años, sin necesidad de que estas realicen una nueva solicitud o trámite específico.

En tanto, a partir de septiembre de 2026, el nuevo monto junto con su respectivo reajuste comenzará a entregarse a las personas de 75 años o más. Luego, en septiembre de 2027, este beneficio —ya con los reajustes acumulados— será extendido a quienes tengan 65 años en adelante.

¿Cómo se puede solicitar la PGU en Chile para recibir los pagos?

Existen cuatro opciones para pedir el beneficio, siempre y cuando se cumplan los requerimientos que establece la ley. La lista incluye:

  • A través de www.chileatiende.cl: la persona puede consultar si cumple con los requisitos para acceder, si corresponde, hacer la solicitud con su ClaveÚnica.
  • Mediante videoatención la misma web: permite conectarse por videollamada con un ejecutivo de ChileAtiende. Solo se necesita la cédula de identidad. Esta opción está disponible de lunes a viernes, entre las 8:00 y 17:00 horas.
  • De forma presencial en oficinas ChileAtiende: basta con presentarse con la cédula de identidad en cualquiera de sus 202 sucursales, que atienden de lunes a viernes entre las 8:30 y 14:00 horas.
  • En algunos municipios que tengan convenio con el IPS y en las AFP o compañías de seguro si las personas están afiliadas a las instituciones.

Entre los principales requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU) se encuentran:

  • Tener 65 años de edad o más.
  • Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, contados desde los 20 años de edad en adelante.
  • No pertenecer al 10 % más rico de la población, según la evaluación del grupo familiar.
  • Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima establecida por la normativa vigente para este beneficio

Cabe destacar que las dos últimas condiciones son chequeadas por el Instituto de Previsión Social (IPS) una vez ingresada la solicitud. Otros detalles se puede revisar pinchando aquí.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad