;

“Una clase de educación cívica”: Kaiser responde a emplazamiento de exministra Jara tras instarlo a renunciar al Congreso

El candidato presidencial expresó que “nos alegra que haya tomado esta decisión”, junto con “aclarar” la diferencia entre un ministro y un parlamentario “para que sepa cuál es la tradición política”.

Fotos de Agencia UNO

Fotos de Agencia UNO

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, respondió a los dichos de la abanderada por el Partido Comunista, Jeannette Jara, quien lo instó a presentar su renuncia a la Cámara de Diputados.

Recordar que esta mañana, Jara renunció al cargo de ministra del Trabajo y Previsión Social, luego de ser proclamada oficialmente por su colectivo como candidata presidencial.

ADN

Agencia UNO | Jeannette Jara

Y durante un punto de prensa envió un mensaje a Kaiser, el cual criticó su proclamación cuando aún ejercía como ministra. “Ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo“, dijo.

Revisa también

ADN

A través de un video publicado en su cuenta de X, el parlamentario respondió a estos dichos con el siguiente encabezado: “Una clase de educación cívica para la ahora exministra Jara”.

“Para que sepa cuál es la ley”

“Nos alegra que haya tomado esta decisión. Lamentamos haber tenido que primero colocar un ultimátum para que ella tomase esta decisión que honra a la Constitución y a las instituciones de la República”, partió diciendo Johannes Kaiser.

En esa línea, añadió que “hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario. Uno, el parlamentario es elegido por la gente y por todo un período, no tiene la posibilidad de renunciar”.

“Y la otra, que el ministro es designado por el Presidente de la República (...). La razón por la cual se pide a los ministros la renuncia es porque tienen recursos, a veces de miles de millones de dólares a su disposición, que podrían utilizarse para realizar lo que se llama el cohecho, es decir, la compra de votos con fondos públicos", expresó.

Finalmente, el abanderado por el Partido Nacional Libertario sostuvo que “una vez aclarado esto a la exministra, ahora candidata presidencial, para que sepa cuál es la ley, cuál es la norma, cuál es la tradición política”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad