UDI cede ante RN: Jorge Alessandri declina candidatura y respalda a José Miguel Castro en su carrera por la presidencia de la Cámara de Diputados
La decisión busca mostrar unidad en Chile Vamos y preservar el liderazgo opositor de cara a las presidenciales en las que su carta es Evelyn Matthei.

Santiago de Chile
Tras días de negociaciones entre las bancadas de la UDI y Renovación Nacional, el diputado Jorge Alessandri (UDI) anunció este lunes que no continuará en la carrera por la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, y que apoyará la candidatura de José Miguel Castro (RN).
Revisa también:

La definición llegó luego de que Chile Vamos enfrentara la posibilidad de competir con dos cartas en la elección de la nueva mesa directiva: Alessandri por la UDI y Castro por RN. Según fuentes de las tratativas, la candidatura de Castro logró sumar respaldos clave, como los de diputados independientes o cercanos a la centroizquierda, lo que inclinó la balanza.
Alessandri explicó que “las negociaciones dentro de Chile Vamos siguieron hasta último momento de hoy, sin lograr un nombre de consenso, y por eso hemos decidido apoyar al diputado Castro, quedar como vicepresidente en su mesa directiva, porque no podemos repetir el espectáculo del Senado, porque hablar de gobernabilidad y de unidad no pueden ser solo palabras que se las lleva el viento, hay que demostrarlo con cosas concretas y que se realizan”.
Proyectan a Matthei como presidenta
La tensión en la coalición opositora estaba marcada por el reciente episodio en el Senado, donde el RN Manuel José Ossandón rompió el acuerdo de su sector y obtuvo la presidencia con apoyo del oficialismo, dejando fuera al candidato de Evópoli, Felipe Kast.
Desde la UDI veían con preocupación que RN terminara liderando ambas cámaras del Congreso, pero en los últimos días optaron por ceder en pos de la unidad.
El jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, ya había anticipado la posibilidad de respaldar a Castro si era necesario para mantener cohesión en Chile Vamos. En el punto de prensa posterior al anuncio, la bancada gremialista indicó que la decisión busca proyectar una imagen de orden y evitar divisiones que puedan afectar la candidatura presidencial de Evelyn Matthei.