;

Grabado de patentes en vidrios y espejos: el plazo límite para hacerlo en autos usados y las multas por no cumplir

Las primeras fiscalizaciones comenzarán en poco tiempo más. Mira aquí las características obligatorias que debe tener el tallado.

Grabado de patentes en vidrios y espejos: el plazo límite para hacerlo en autos usados y las multas por no cumplir

Queda poco tiempo para que se inicien las primeras fiscalizaciones del grabado de patentes en vidrios y espejos de los vehículos chilenos.

Todo esto responde a una medida establecida por la autoridad para enfrentar el robo de accesorios y su posterior venta en el mercado ilegal (Ley 21.601).

Así, por ejemplo, en el caso de los autos, se deberá plasmar obligatoriamente la combinación en los cuatro vidrios laterales, además del parabrisas, luneta trasera y espejos exteriores.

Revisa también:

ADN

Obviamente, se definieron características específicas a través de un reglamento para seguir un formato estándar. Ahí uno de los puntos más importantes es que el ajuste sea permanente en las superficies.

Por lo demás, la letra debe ser en un formato normal y mayúsculas, respetando los siguientes parámetros:

  • Entre 7 y 10 milímetros de altura en vidrios
  • Entre 5 y 10 milímetros de altura en espejos laterales.

La fecha límite para grabar la patente en vidrios y espejos en Chile

Según estableció el reglamento oficial, los vehículos en circulación tienen doce meses desde la publicación del decreto en el Diario Oficial.

Considerando que esto último ocurrió el 14 de mayo de 2024, los conductores deben hacerlo hasta el 14 de mayo de 2025. Posteriormente, se comenzará a fiscalizar.

En caso de adquirir un automóvil nuevo, este ya debe contar con la combinación tallada en todos los puntos correspondientes. Esta exigencia rige desde septiembre de 2024, cuatro meses después de la publicación del texto previamente mencionado.

Las multas por no grabar la patente en los autos, motos y otros vehículos

A partir del jueves 15 de mayo, quienes sean fiscalizados por inspectores o funcionarios de Carabineros y no hayan realizado el cambio, se arriesgan a multas que van desde 1 hasta 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

En cifras actualizadas, el ticket se traduciría en valores entre $68.306 y $102.459 pesos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad