Defensa de Manuel Monsalve presentará recurso de amparo para revertir su prisión preventiva
La estrategia busca llevar el caso hasta la Corte Suprema, tras cuatro meses de cárcel por una causa de presunta violación. La defensa acusa vulneración de derechos fundamentales.

02 DE ABRIL DE 2025 / SANTIAGO Se mantiene en prisión preventiva Manuel Monsalve luego que el tribunal indicara que existe peligro de fuga FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO / Diego Martin
Este lunes vencía el plazo para apelar a la decisión del 7° Juzgado de Garantía de Santiago que mantuvo la prisión preventiva de Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, investigado por un presunto delito de violación. Sin embargo, su defensa —encabezada por el defensor penal público Víctor Providel— optó por una jugada distinta: presentar un recurso de amparo, que podría escalar hasta la Corte Suprema.
El recurso, que se presentaría en las próximas horas, apunta a que la jueza Carla Capello habría vulnerado derechos constitucionales del imputado al mantenerlo privado de libertad sin fundamentos suficientes. En lugar de apelar ante la Corte de Santiago, como lo hizo sin éxito su defensa anterior en noviembre, Providel busca abrir una nueva vía que permita debatir la legalidad de la medida cautelar ante el máximo tribunal del país, asegura La Tercera.
Según fuentes cercanas a la estrategia, uno de los argumentos centrales será que Monsalve no representa un peligro para la sociedad ni ha intentado eludir la acción de la justicia. Se esgrimirá que durante el periodo de investigación, el imputado se mantuvo en Viña del Mar y nunca se fugó, pese a saber que estaba siendo indagado.
Más información

El penalista cuenta con el respaldo de la defensora regional Daniela Báez y busca convencer a los tribunales de que la privación de libertad carece de fundamentos nuevos. La última solicitud de sustitución de la prisión preventiva fue rechazada la semana pasada por el mismo juzgado, que consideró que no había antecedentes nuevos de parte de la defensa. Por el contrario, el Ministerio Público presentó un nuevo peritaje de la PDI que indicaría que Monsalve sí utilizó su teléfono móvil durante la noche del supuesto ataque sexual, contradiciendo su versión sobre pérdida de conciencia.
El caso será revisado primero por la Corte de Apelaciones, pero si el amparo es rechazado, la defensa podrá insistir ante la Corte Suprema. El objetivo de Providel es agotar esa vía antes de intentar una nueva revisión de medidas cautelares en el juzgado de origen.
Desde el entorno del exsubsecretario señalan que este nuevo intento responde a la necesidad de abrir una discusión más profunda sobre la legalidad de su prisión, en un escenario judicial que se ha vuelto cada vez más complejo y mediático.