;

Cómo la observabilidad mejora la continuidad operativa

Hoy en día, los ciberataques son tan avanzados que logran pasar desapercibidos para los sistemas de monitoreo tradicionales. La observabilidad es una estrategia tan aguda que los pone en evidencia antes de que te causen mayores problemas.

Cómo la observabilidad mejora la continuidad operativa

Cada día los hackers son más hábiles y capaces de realizar graves ataques que pasan desapercibidos. Por ello, es indispensable que optimices la visibilidad de tus sistemas informáticos en la nube. En esta tarea, la observabilidad puede marcar una gran diferencia, analizando eficazmente tu ecosistema para resguardar el funcionamiento de sus operaciones.

Amenazas informáticas: la importancia de optimizar las tareas de control sobre tus procesos

¿Sabías que, según la encuesta Cyber Gauge 2024, mundialmente el 51% de las compañías se sienten poco preparadas para mitigar amenazas?

Ante una débil capacidad de respuesta, las tareas de prevención cobran aún mucha más relevancia en los entornos corporativos, con el fin de disminuir el riesgo de incidentes que afecten su normal funcionamiento.

En esta era tecnológica, los ciberdelincuentes avanzan en el desarrollo de ataques mucho más sigilosos. Por lo mismo, optimizar las labores de monitoreo se vuelve crucial.

Aquí es donde entra en juego la observabilidad, una práctica que amplía las capacidades de vigilancia en infraestructuras digitales. Gracias a su enfoque proactivo en tareas de seguridad, consigues hacer frente a los distintos peligros que amenazan tu ecosistema, preservando la disponibilidad y estabilidad de los servicios críticos.

Observabilidad: optimiza las tareas de monitoreo para resguardar la continuidad operacional

¿Cómo la observabilidad consigue resguardar de mejor forma el normal desarrollo de tus operaciones? Estas son las características que distinguen a esta práctica del monitoreo tradicional:

1. Visión integral de IT y OT

Mientras que el monitoreo tradicional se centra en estudiar parámetros y umbrales de funcionamiento conocidos, la observabilidad decide ir un paso más allá. A partir de esto, desarrolla una profunda inspección sobre lo que ocurre en entornos IT y OT.

Esta estrategia busca comprender en detalle el funcionamiento de un ecosistema. Por lo tanto, amplía las tareas de vigilancia utilizando avanzadas tecnologías como inteligencia artificial, incorporando el estudio de más métricas, relaciones entre los sistemas y datos históricos.

2. Prevenir problemas antes de que ocurran

El propósito principal de la observabilidad es detectar los peligros antes de que se lleguen a materializar. En este sentido, la mejor visión y comprensión de tus sistemas en tiempo real que aporta esta práctica resulta clave para reconocer anomalías o patrones sospechosos con mayor precisión.

De esta forma, es posible detectar amenazas mucho antes de que comiencen a generar problemas. Así, tus procesos pueden seguir funcionando con normalidad, ya que cuentas con un escudo de defensa mucho más eficaz en tareas de prevención.

3. Detección de fallas invisibles

La mayor capacidad de rastreo de la observabilidad permite detectar fallas ocultas, que pasan desapercibidas en la mayor parte de los casos porque necesitarías una visión microscópica para poder notarlas. Esta estrategia es tan avanzada que las identifica y además te señala sus causas, facilitando la búsqueda de soluciones.

De esta forma no te quedas por largo tiempo sin darte cuenta de que podrían estar robando información valiosa o dañando parte de tu infraestructura. Considerando lo anterior, a través de esta estrategia avanzada de monitoreo tienes la capacidad de dar respuesta a ciberataques altamente sofisticados.

¿Quieres limitar los peligros de ciberseguridad en tu empresa? La observabilidad puede convertirse en tu mejor aliada. Gracias a sus avanzadas capacidades de detección, te ayuda a frustrar intentos de ataques que usan la última tecnología. Todo con el objetivo de que tus operaciones críticas en la nube se desarrollen con la mayor normalidad posible.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad