;

Ministro Cordero descarta portación de armas por parte de guardias municipales en el marco de la Ley de Seguridad Municipal

“Está fuera de esta discusión” declaró la autoridad.

Agencia Uno

Agencia Uno / VICTOR HUENANTE

Santiago

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la Ley de Seguridad Municipal, actualmente en discusión en el Senado, destacando la importancia del proyecto y el consenso alcanzado en varias de sus áreas clave. Sin embargo, Cordero dejó claro que “está fuera de esta discusión” la posibilidad de que los guardias municipales porten armas.

El proyecto de ley, que se encuentra en segundo trámite constitucional y con urgencia de discusión inmediata, busca modificar la ley N° 18.695 para fortalecer el rol de las instituciones municipales en la seguridad pública.

Entre las principales propuestas se incluyen el endurecimiento de penas para quienes agredan a los guardias municipales, la eliminación del límite de dotación de estos funcionarios y el aumento de sus atribuciones.

Ministro Cordero y temas de seguridad municipal

En una entrevista con CHV Noticias, Cordero explicó que la seguridad municipal debe ser entendida como un “rol de colaboración” con la labor que realizan las policías, precisando que “seguridad municipal no es policía local” y que, por lo tanto, el derecho a portar armas no forma parte de la discusión.

Además, destacó que los municipios tienen competencias en áreas como la incivilidad, el comercio ilegal y la administración de bienes nacionales de uso público, lo que justifica su participación en la seguridad.

El ministro también aclaró que, en el caso de los inspectores municipales, es razonable que puedan contar con medios defensivos, como dispositivos electrónicos de indisponibilidad temporal (Taser), ya que podrían enfrentar situaciones de agresión mientras realizan sus funciones de fiscalización. Sin embargo, señaló que la discusión aún está centrada en cuál debe ser la extensión de esos medios.

A pesar de las diferencias, Cordero destacó que ya existen acuerdos en los aspectos más relevantes del proyecto, como la necesidad de que los guardias municipales cuenten con medios defensivos.

“Lo que a veces pasa es que se pone más énfasis en las diferencias que en los consensos”, agregó.

El proyecto continuará su discusión en la comisión mixta de Gobierno, Descentralización y Regionalización, y de Seguridad Pública el próximo lunes 7 de abril.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad