;

La revolución anticonceptiva masculina: píldora sin hormonas para hombres entra en fase de ensayo clínico

El fármaco YCT-529 avanza exitosamente en ensayos clínicos, ofreciendo a los hombres una alternativa efectiva sin los efectos secundarios de los métodos hormonales.

Píldora - pastilla - medicamento

Píldora - pastilla - medicamento / scanrail

Un revolucionario medicamento anticonceptivo masculino, llamado YCT-529, ha iniciado exitosamente su fase de pruebas clínicas en humanos, destacando por ser un método sin componentes hormonales. El fármaco ha demostrado hasta ahora resultados alentadores en estudios con ratones y primates no humanos, logrando reducir de manera drástica la producción de espermatozoides con efectos secundarios mínimos.

En pruebas previas realizadas en ratones, YCT-529 consiguió prevenir casi por completo los embarazos al ser administrado durante un mes. Resultados similares se obtuvieron en macacos, que requirieron dosis mayores pero tampoco presentaron efectos adversos graves. Además, se confirmó que los animales recuperaron rápidamente su fertilidad una vez que se suspendió el tratamiento.

Este estudio fue publicado recientemente en la revista Nature Communications.

Más información

ADN

Una ventaja significativa del YCT-529 es su mecanismo de acción no hormonal, que evita efectos secundarios comunes en anticonceptivos hormonales masculinos como aumento de peso, depresión o cambios negativos en los niveles de colesterol. Esto se logra mediante el bloqueo selectivo de una proteína específica denominada receptor de ácido retinoico alfa (RAR-alfa), involucrada en la producción de esperma.

El ensayo clínico de fase 1, que evaluó inicialmente la seguridad del compuesto, ya ha finalizado y permitió avanzar hacia la fase 2, actualmente en curso en Nueva Zelanda desde septiembre de 2024. Esta etapa evaluará con mayor precisión la eficacia del medicamento y continuará vigilando posibles efectos secundarios.

“Una píldora masculina segura y efectiva brindará más opciones anticonceptivas a las parejas, permitiendo una distribución más equitativa en la responsabilidad reproductiva y brindando autonomía a los hombres”, señaló Gunda Georg, química farmacéutica de la Universidad de Minnesota, publica ScienceAlert.

La investigación ha sido financiada por los Institutos Nacionales de Salud y reúne a expertos de la Universidad de Columbia, la Universidad de Minnesota y YourChoice Therapeutics. Según Nadja Mannowetz, directora científica de YourChoice Therapeutics, existe una fuerte demanda social para innovar en la anticoncepción masculina, dado que las mujeres históricamente han llevado la mayor parte de esta responsabilidad.

“Con casi la mitad de los embarazos siendo no deseados a nivel global, claramente necesitamos más opciones anticonceptivas efectivas para los hombres”, enfatizó Mannowetz.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad