;

Republicanos celebran destitución de senadora Allende y emplazan al Presidente Boric: “Él debe aclarar hasta donde está involucrado en la decisión”

Arturo Squella apuntó contra el Mandatario por ignorar la prohibición constitucional en la compra de la casa de Salvador Allende.

1 de agosto de 2024/SANTIAGOFOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO

1 de agosto de 2024/SANTIAGO FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO / Sebastian Beltran Gaete

Santiago de Chile

El Tribunal Constitucional (TC) inhabilitó a la senadora Isabel Allende (PS) tras acoger los requerimientos presentados por Chile Vamos y el Partido Republicano. La acusación en su contra se basa en que Allende habría violado la ley que prohíbe a los parlamentarios celebrar contratos con el Estado, al participar en la venta de la casa de su padre, Salvador Allende.

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, subrayó que Allende: “Una persona que ha estado por más de 30 años viviendo en distintos puestos o cargos del Estado no podía sino conocer esa causal de destitución“, afirmó Squella, añadiendo que la decisión es una prueba de que “nadie está por sobre la ley”.

Revisa también:

ADN

Además, cuestionó al presidente Gabriel Boric, señalando que el Gobierno estaba al tanto de la prohibición constitucional sobre la venta de la casa. “Lo que pretendían hacer era entregar cerca de mil millones de pesos a cambio de un inmueble", indicó.

“Lo que viene ahora es que el Presidente Boric, aclare hasta donde está él involucrado en la decisión de comprar una casa de una ministra de estado y de una senadora. Eso es inaceptable, la senadora Allende se merece esta destitución”, agregó Squella.

“Hoy triunfó el Estado de Derecho”

Cristian Araya, jefe de la bancada de Diputados del Partido Republicano, calificó el fallo como un triunfo del Estado de Derecho. “Hoy triunfó el Estado de Derecho y la Constitución, creo que es un hito histórico", afirmó. Araya destacó la rapidez con que el TC falló, asegurando que la resolución fue “de tal claridad que no había espacio para mayor duda".

También criticó a los parlamentarios que votaron en contra de la destitución de Allende, cuestionando sus motivos. “Nos preguntamos cuáles fueron esas razones que llevaron a otros parlamentarios a no hacer lo mismo“, expresó, refiriéndose a quienes no respaldaron el libelo acusatorio de su bancada.

La decisión del TC marca un hito al ser la primera vez que se inhabilita a un legislador en ejercicio por este tipo de acusaciones. Para el Partido Republicano, la resolución es un paso hacia la protección del Estado de Derecho y la defensa de la Constitución.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad