;

Nuevo estudio revela insospechado propósito original del ano

Investigadores identificaron genes compartidos entre el ano y una abertura reproductiva en invertebrados, lo que plantea nuevas preguntas sobre la evolución animal.

Información de

DW
Nuevo estudio revela insospechado propósito original del ano

Nuevo estudio revela insospechado propósito original del ano / Roberto Serra - Iguana Press

Santiago de Chile

Investigadores de la Universidad de Bergen plantean que el ano no habría evolucionado originalmente como una vía para la expulsión de desechos, sino como un conducto para la liberación de espermatozoides. La hipótesis se basa en el estudio de los xenacelomorfos, pequeños invertebrados marinos sin ano que utilizan la boca tanto para alimentarse como para excretar.

El equipo liderado por la bióloga Carmen Andrikou observó que los machos de estos organismos poseen un gonoporo, una abertura reproductiva separada, cuyo desarrollo está regulado por los mismos genes que en otros animales controlan la formación del intestino posterior.

Revisa también:

ADN

Según el zoólogo Andreas Hejnol, esto sugiere que la evolución pudo haber aprovechado una estructura preexistente para darle una nueva función: “Una vez que hay un orificio, se puede utilizar para otras cosas”.

La investigación, publicada en el repositorio bioRxiv y aún en revisión por pares, sostiene que en algún punto del proceso evolutivo, el gonoporo se habría fusionado con el sistema digestivo, permitiendo la aparición del ano tal como se conoce en la actualidad. Esto habría facilitado una digestión más eficiente y posibilitado el desarrollo de organismos de mayor tamaño.

Cuestionan esta interpretación

No obstante, algunos científicos cuestionan esta interpretación. Max Telford, del University College London, considera que los xenacelomorfos podrían haber tenido ano en el pasado y luego haberlo perdido.

“Los datos son hermosos y muy convincentes”, señaló a New Scientist, pero cree que estos animales no representan un estado previo a la aparición del ano, sino una forma derivada que lo habría eliminado con el tiempo.

La conexión entre el sistema digestivo y el reproductor no es exclusiva de los xenacelomorfos. Varias especies, como aves y ornitorrincos, poseen una cloaca que cumple ambas funciones, lo que refuerza la posibilidad de que ambos sistemas compartan un origen evolutivo.

El debate sigue abierto, pero el hallazgo aporta una nueva perspectiva sobre un rasgo anatómico clave en la evolución animal.

Contenido patrocinado

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

na