;

Los más ricos del mundo de Forbes: esta es la única persona chilena incluida entre los 100 empresarios más millonarios del planeta en 2025

La lista de multimillonarios marcó un hito al superar por primera vez los 3.000 nombres.

FORBES

FORBES

Este 2025, la lista de multimillonarios de Forbes marcó un hito al superar por primera vez los 3.000 nombres, alcanzando un total de 3.028 personas con fortunas combinadas de 16,1 billones de dólares.

Entre ellos, varios empresarios chilenos lograron mantenerse en la exclusiva clasificación, sin embargo, una persona del país se ubicó dentro de los 100 multimillonarios más adinerados del planeta.

Revisa también

ADN

Los chilenos en el ranking

Entre los representantes de Chile en la lista Forbes destacan nombres como Iris Fontbona, Juan Salata y Roberto Angelini, quienes continúan figurando entre los más ricos del país gracias a sus inversiones en sectores clave como la minería, tecnología y retail.

Es más, Iris Fontbona, viuda del magnate Andrés Luksic, sigue siendo la persona más rica de Chile y la mujer más influyentes de América Latina, ubicándose en la posición 70 del ranking total.

ADN

Iris Fontbona de Luksic realiza donación de $ 1.500 millones a nombre de toda su familia en el cierre de la Teleton 2011 / Agencia Uno / FRANCISCO LONGA

Su fortuna proviene del Grupo Luksic, que controla importantes activos en minería (Antofagasta Minerals), bancos y la industria cervecera. Su patrimonio se estima en más de 28.100 millones de dólares, consolidándose como la líder del ranking nacional.

Otro de los nombres destacados es Jean Salata (423), radicado en Hong Kong desde findes de los 80, Julio Ponce Lerou (1.573), Roberto Angelini (1.850), Patricia Angelini (2.233) y Luis Yarur (2.479).

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad