Lluvia en Santiago: Cuánta agua podría caer en la capital de Chile durante abril
Revisa aquí el pronóstico del tiempo y en qué momento del mes sería más probable el retorno de las precipitaciones.

Una de las mayores novedades climáticas en Santiago se dio el pasado domingo 30 de marzo, cuando la ciudad recibió su primera lluvia del año en un fenómeno que no ocurría de esa manera desde octubre de 2024.
Claro que más allá de la disminución en las temperaturas, el mes de abril comenzó con escasas precipitaciones, tanto en la zona central como en el sur de Chile.
Revisa también:

¿Seguirá la caída de agua?, ¿cuántos milímetros se podrían esperar para la capital? Revisa el pronóstico a continuación.
Esta es la cantidad de lluvia que debería caer en Santiago durante este mes de abril
Según explicó a LUN el climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, la capital registrará precipitaciones inferiores a 20 milímetros durante las semanas de este mes.
Eso sí, lo más probable es que las situaciones se presente durante la segunda quincena. Ahí también se debe considerar que las estadísticas de la Dirección Meteorológica hablan de una medida usual de 17,5 mm, significando una fracción minúscula de la cifra anual: 286 mm.
“En la primera quincena del mes, el destaque será el dominio de las altas presiones, una menor frecuencia de sistemas frontales por el país y el aumento de la amplitud térmica”, explicó Meteored, en referencia a mañanas más frías y tarde más cálidas en la zona central y sur del territorio.
Acorde a un informe reciente del mismo medio, basado en el modelo de proyección climática del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF), la tendencia general también será de volúmenes de agua por debajo de lo normal desde la zona central a la Patagonia norte.