;

Hacienda aclara que nuevo arancel de EE.UU. excluye al cobre chileno

El ministerio explicó que el gravamen del 10% anunciado por Trump no afectará al principal producto de exportación de Chile.

Hacienda aclara que nuevo arancel de EE.UU. excluye al cobre chileno

Hacienda aclara que nuevo arancel de EE.UU. excluye al cobre chileno / Mario Andrés Vergara Escobar

El Ministerio de Hacienda abordó este miércoles el impacto para Chile de la nueva política arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye un gravamen del 10% a las importaciones provenientes de 95 países, entre ellos Chile. La cartera dirigida por Mario Marcel aclaró que, si bien la medida afectará una parte del comercio bilateral, el cobre —principal exportación nacional— no estará sujeto a este nuevo impuesto.

A través de un comunicado, Hacienda explicó que la orden ejecutiva firmada por Trump establece una política de “arancel recíproco”, aplicando un impuesto base del 10% a todos los productos importados por Estados Unidos, junto a tasas adicionales según el análisis del comercio bilateral con cada país. Sin embargo, también se considera un listado de exclusiones.

Más información

ADN

“Entre los productos exceptuados figuran el cobre, la madera y otros bienes que no están disponibles en Estados Unidos”, señaló la cartera. Esto significa que, aunque Chile no está exento de la medida, sí logra mantener fuera de este nuevo esquema a algunos de sus productos de exportación más relevantes.

Además, Hacienda enfatizó que “el arancel aplicado a Chile es el mínimo base para todos los países del mundo y no responde a ninguna acción específica de nuestro país”. En ese sentido, se aclaró que el comunicado oficial emitido por la Casa Blanca no hace referencia directa a Chile, a diferencia de lo ocurrido con otras naciones de América Latina que sí fueron mencionadas explícitamente.

La política arancelaria anunciada por Trump comenzaría a regir este sábado 5 de abril, y podría alterar parte del comercio internacional en momentos de alta incertidumbre económica global.

En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores está analizando los alcances de la medida y se espera que emita un pronunciamiento oficial en las próximas horas. Por ahora, Hacienda ha reiterado que seguirá monitoreando la situación y trabajando para mitigar los posibles efectos sobre el comercio exterior chileno.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad