Familiares de tripulantes desaparecidos en el Biobío exigen respuestas a la Armada: acusan poco avance
“Vamos ahora a enviar a dos personas, dos tripulantes que andan con nosotros aquí para que aborden el buque de la Armada”, aseguraron.

Durante este miércoles, los familiares de los siete tripulantes desaparecidos de la embarcación Bruma llegaron hasta el frontis de la Gobernación Marítima de Talcahuano con pancartas, globos negros y banderas chilenas para exigir respuestas y una rápida acción de la Armada en la búsqueda.
Revisa también:

En las últimas horas, personal naval realizó labores de búsqueda en la zona donde fue hallada semihundida la embarcación. Además, los propios familiares manifestaron su intención de embarcarse en una de las patrulleras de la Armada para fiscalizar de cerca el trabajo de rescate. Según indicaron, la Bruma podría encontrarse a profundidades de entre 300 y 400 metros, mientras que el robot submarino desplegado tiene un alcance máximo de 200 metros.
Juan Medel, padre del piloto de la Bruma y abuelo de uno de los navegantes, señaló: “Acá estamos, vamos a recibir un reporte ahora al mediodía del comandante, en la cual esperamos tener una respuesta más adecuada hoy día porque es muy poco lo que se ha avanzado, es muy poco lo que se ha avanzado”.
“Que vayan a hacer videos”
“Vamos ahora a enviar a dos personas, dos tripulantes que andan con nosotros aquí para que aborden el buque de la Armada, no sé si en alguna patrullera o en el buque, para que vayan a hacer video, para ver realmente qué es lo que se está haciendo, porque la otra parte es pura teoría”, dijo.
Por su parte, pescadores que llegaron hasta la Gobernación Marítima pusieron en duda la versión entregada por la Armada sobre el posible choque con otra embarcación. Según señalaron, es improbable que una nave quede sin respuesta a los radares, ya que estos emiten un sonido lo suficientemente fuerte para alertar a la tripulación, similar al timbre o campana de un recreo.
Declaraciones de la Armada
Desde la Armada, el Capitán de Fragata Cristian Díaz, a cargo de las labores de búsqueda, declaró que “se mantienen esfuerzos tanto aéreos como marítimos, los cuales incluyen tres aeronaves dependientes de la segunda zona naval de la Armada de Chile, tres unidades marítimas que se encuentran en la zona, un remolcador, una lancha de servicio general, una lancha rápida que está apoyando en esta rebusca.
“También se está realizando inspección en los restos náufragos que se tienen bajo control, que incluye a la partida de salvataje en la segunda zona naval y a un ROC también que pertenece a la Armada de Chile”, dijo.
Los antecedentes indican que la embarcación La Cobra, investigada por un posible impacto con la Bruma, presentó movimientos inusuales durante la madrugada del accidente. En menos de 10 minutos, su velocidad disminuyó de 10 nudos a 6 nudos, para luego retomar la marcha a esa misma velocidad.
En términos de dimensiones, la Bruma tiene 14,7 metros de longitud y 4,8 metros de ancho, mientras que La Cobra mide 4,7 metros de longitud y 12 metros de ancho. A pesar de las dificultades, los familiares mantienen la esperanza de encontrar con vida a los pescadores.