Estos son los errores más comunes al hacer el grabado de patentes en vidrios y espejos: podrían significar multas
“Un mal procedimiento puede causar daños irreparables”, señala un experto. La modificación se fiscalizará en poco tiempo más.

Según definió la autoridad de Transportes, el próximo miércoles 14 de mayo vence el plazo para realizar el grabado de patentes en vidrios y espejos de los autos que actualmente están en circulación en Chile.
Tras esa fecha, si el dueño de vehículo no sumó la modificación a las superficies que estableció el reglamento oficial, se podría enfrentar a multas por parte de las autoridades fiscalizadoras e incluso al rechazo de la revisión técnica.
Revisa también:

Si bien existen especificaciones claras, la norma también indica que el tallado se aprobará siempre que “permita la íntegra y correcta identificación de cada uno de los dígitos y letras de la placa patente grabada”.
Pero, ¿cuáles son las faltas más usuales que se podrían cometer a la hora de añadir el cambio?
“Los errores más comunes incluyen el uso del sistema de grabado por puntos, que facilita la adulteración de la patente; la utilización de insumos de baja calidad, que pueden hacer que el grabado sea ilegible; y la utilización de productos químicos, los cuales pueden dañar el vehículo”, explica Manuel Aspe, CEO & Founder de Gravat.
“Los grabados más riesgosos para los vidrios son aquellos realizados con herramientas como el dremel o técnicas como el arenado con cuarzo. Un mal procedimiento puede causar daños irreparables, como la fractura del vidrio por estrés térmico o marcas profundas que no se pueden borrar“, complementa la misma voz. Naturalmente, aquello tendría costo incluso mayor que la multa
Según datos de la misma empresa, especializa en el grabado, solo el 20% del total de vehículos inscritos en el país han aplicado el grabado de patentes.
Cabe recordar que el grabado de patentes se debe aplicar sí o sí en:
- Los cuatro vidrios laterales de las puertas.
- Los dos espejos laterales.
- El parabrisas.
- La luneta trasera.

MTT

MTT

MTT

MTT

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones