;

Donald Trump impone aranceles a Chile: estas son las razones tras la nueva medida comercial de Estados Unidos

El anuncio se realizó en la Casa Blanca durante un evento titulado “Día de la Liberación” y afectó a varios países del mundo.

Getty Images

Getty Images

En continuidad con su política económica mostrada desde que asumió el poder, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% a las importaciones provenientes de Chile, así como de otros países de América Latina, como parte de su estrategia de independencia económica”.

Revisa también

ADN

El anuncio se realizó en la Casa Blanca durante un evento titulado “Día de la Liberación”, donde el mandatario enfatizó su compromiso con la industria nacional.

ADN

US President Donald Trump holds a signed executive order after delivering remarks on reciprocal tariffs during an event in the Rose Garden entitled "Make America Wealthy Again" at the White House in Washington, DC, on April 2, 2025. Trump geared up to unveil sweeping new "Liberation Day" tariffs in a move that threatens to ignite a devastating global trade war. Key US trading partners including the European Union and Britain said they were preparing their responses to Trump's escalation, as nervous markets fell in Europe and America. (Photo by SAUL LOEB / AFP) (Photo by SAUL LOEB/AFP via Getty Images) / SAUL LOEB

Motivos de la medida

Trump justificó la decisión asegurando que se trata de una política de reciprocidad, ya que varios países aplican gravámenes similares a los productos estadounidenses.

Según explicó, Chile mantiene un arancel base del 10% sobre diversas importaciones, lo que habría motivado la respuesta de su administración con una tasa equivalente.

“Hemos sido víctimas de prácticas comerciales desleales durante demasiado tiempo. Ya no vamos a permitir que otros países se aprovechen de nuestra economía”, afirmó el presidente. Además, señaló que los ingresos generados por estos aranceles se utilizarán para reducir la deuda nacional y fortalecer la producción interna.

Impacto en Chile y el comercio global

La medida no solo afectará a Chile, sino que también involucra a Argentina, Brasil y Colombia, además de naciones europeas que serán gravadas con tasas aún mayores. En el caso chileno, los productos más afectados serían los envíos de cobre, frutas y vinos, sectores clave para la economía del país.

ADN

Expertos advierten que esta política podría generar un encarecimiento de los productos chilenos en el mercado estadounidense, afectando la competitividad de las exportaciones.

La nueva imposición arancelaria se suma a una serie de medidas proteccionistas impulsadas por Trump en su segundo mandato, con el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos y favorecer la manufactura local. Sin embargo, analistas advierten que esta postura podría intensificar tensiones en el comercio global y generar represalias de otros países afectados.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad