“Día de la Liberación” de Estados Unidos golpea a Chile: Donald Trump aplicará aranceles del 10% al país
La medida forma parte de una política de “independencia económica” que busca fortalecer la industria manufacturera estadounidense.

US President Donald Trump holds a chart as he delivers remarks on reciprocal tariffs during an event in the Rose Garden entitled "Make America Wealthy Again" at the White House in Washington, DC, on April 2, 2025. Trump geared up to unveil sweeping new "Liberation Day" tariffs in a move that threatens to ignite a devastating global trade war. Key US trading partners including the European Union and Britain said they were preparing their responses to Trump's escalation, as nervous markets fell in Europe and America. (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP) (Photo by BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images) / BRENDAN SMIALOWSKI
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de una serie de aranceles que afectarán el comercio global, incluyendo a Chile.
Revisa también

La medida forma parte de una política de “independencia económica” que busca fortalecer la industria manufacturera estadounidense.
Desde la Casa Blanca, Trump detalló que se establecerá un arancel base del 10% para todos los bienes importados, con excepción de aquellos provenientes de países que cuenten con acuerdos de libre comercio específicos, como el T-MEC.
Esta decisión impactará directamente a Chile, que no forma parte de ese tratado.
“Durante demasiado tiempo, otros países han prosperado a costa de los trabajadores estadounidenses. Es hora de que nuestra economía crezca con reglas justas”, afirmó el mandatario.
Además, la medida contempla un arancel del 25% para automóviles fabricados en el extranjero, con vigencia inmediata. Según Trump, estos impuestos permitirán reducir la deuda nacional y mejorar la competitividad de la industria local.
Los importadores chilenos comenzarán a pagar el nuevo arancel a partir del sábado a las 00:01 (hora del este de Estados Unidos), lo que podría impactar los costos de exportación hacia el mercado norteamericano.