Soy neurólogo: estos son los 8 mejores alimentos para cuidar la salud de tu cerebro
Estos alimentos pueden ser la clave para mantener tu cerebro joven y ágil por más tiempo.

Palomitas de maíz / Blanchi Costela
El Dr. Aaron Lord, jefe de neurología en NYU Langone Hospital–Brooklyn, compartió en el American Journal of Infection Control los ocho alimentos esenciales para mantener su cerebro saludable.
Una dieta rica en nutrientes es clave para el cerebro, ya que el 25% del flujo sanguíneo del cuerpo se dirige a este órgano. Evitar grasas saturadas y azúcares refinados reduce el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
Más información

Estos son los 8 mejores alimentos para cuidar la salud de tu cerebro:
1. Pescado graso
Salmón, halibut y mero son ricos en omega-3, grasas saludables con propiedades antiinflamatorias que favorecen la función cerebral.
2. Verduras de hoja verde
Espárragos, espinaca y brócoli aportan fibra, folato y antioxidantes. Mejoran la salud intestinal, lo que influye en la función del cerebro.
3. Tomates
Fuente de licopeno, un antioxidante que combate la inflamación y el estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de neurodegeneración.
4. Nueces y arándanos
Las nueces tienen la mayor proporción de omega-3 entre los frutos secos. Los arándanos, ricos en flavonoides, reducen el impacto del estrés en el cerebro.
5. Aceite de oliva
Rico en grasas monoinsaturadas, ayuda a regular el colesterol y protege los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.

Liudmila Chernetska
6. Cúrcuma y jengibre
La curcumina de la cúrcuma tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden prevenir el Alzheimer. El jengibre mejora la claridad mental.
7. Café y té
Aportan flavonoides y cafeína, que mejoran la concentración y el metabolismo cerebral. Consumidos con moderación, pueden reducir el riesgo de demencia.
8. Palomitas de maíz caseras
Ricas en fibra y antioxidantes, son una alternativa saludable a las papas fritas si se preparan con aceite de canola y levadura nutricional.

Alimentos saludables / Lisovskaya