Ex fiscal Guerra defiende reunión con Piñera y niega filtraciones: “Nunca revelé secretos, Hermosilla no era interviniente en esos casos”
El ex persecutor nacional niega filtraciones y asegura que su caída está relacionada con una persecución política, mientras continúa la investigación.

Ex fiscal Guerra defiende reunión con Piñera y niega filtraciones: “Nunca revelé secretos, Hermosilla no era interviniente en esos casos” / Francisco Castillo
Santiago de Chile
Manuel Guerra, exfiscal investigado por sus chats con el abogado Luis Hermosilla, justificó su reunión con Sebastián Piñera en 2020: “Fue solo para coordinar el trabajo policial durante el verano del estallido. Necesitábamos que los equipos mantuvieran operatividad". Sobre el lugar elegido, afirmó: “Ir a La Moneda era exponerse a especulaciones".
El exfuncionario negó conflictos de interés en entrevista con La Tercera: “Hasta el último día fui funcionario público, jamás de Piñera. Incluso fui crítico cuando afirmó que el estallido tenía origen extranjero". Sobre su relación con Chadwick, insistió: “El fiscal nacional Abbott no era proactivo. Cada regional actuó como pudo".
Revisa también:

Frente a las acusaciones, Guerra fue categórico: "Nunca revelé secretos. Hermosilla no era interviniente en esos casos“. Reconoció que “quizás pude ser más cuidadoso”, pero agregó: "Todo está en regla y disposición de la fiscalía. Entregué mis cuentas y celular. Nunca recibí sobornos".
Sobre su situación actual, lanzó duras críticas: “Soy un personaje incómodo. No es casual que caímos todos los que no apoyamos a Valencia como fiscal nacional“. Acusó persecución política y destacó: “Incluso Boric valoró cuando desmentí la teoría extranjera del estallido”.
El caso sigue abierto mientras crecen las dudas. Guerra insiste en su inocencia: “Mis decisiones fueron técnicas. Si hubo errores, no fueron delitos“. Pero la Fiscalía investiga posibles cohechos y revelación de secretos en uno de los casos más resonantes de la última década.