En campaña contra el racismo, la discriminación y la violencia, Conmebol llevará a cabo una acción especial antes de los partidos de Copas
La medida fue anunciada durante este martes por el organismo sudamericano.

Uruguay se sumó al pedido a Conmebol de quitarle el Sudamericano Sub 20 a Venezuela | Getty Images
Durante este martes, la Conmebol anunció que realizará un protocolo especial antes de los partidos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Lo anterior tiene como objetivo continuar la lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia que impera en el fútbol de esta parte del continente.
Revisa también

En el comunicado, el organismo indica que “esta significativa iniciativa refuerza el compromiso de las autoridades deportivas y de todos los actores del fútbol para transmitir un mensaje claro: el fútbol debe ser una celebración de respeto, pasión y tolerancia”.
En esa línea, añaden: “La primera acción de esta campaña tendrá lugar antes del inicio de cada partido, cuando los jugadores de ambos equipos, tras el sorteo en el campo, se posicionen en una media luna en el círculo central, con el árbitro en el centro mirando hacia las cámaras”.
En concreto, el acto durará 20 segundos y será seguido por un silbato simbólico, en forma de repudiar el inicio todas las formas de discriminación, racismo y violencia.
Además de lo anterior, los locutores explicarán al público que la pelota no se moverá, como símbolo de rechazo hacia estas prácticas, y transmitirán el firme mensaje de que el fútbol debe ser un espacio libre de odio y violencia.
“El objetivo es enviar un mensaje claro y rotundo: ¡Basta ya! “La pelota no se mueve como símbolo de repudio a la discriminación, racismo y violencia, instando a vivir esta fiesta con pasión y respeto. Con esta iniciativa, la CONMEBOL reafirma su compromiso en la lucha contra estos flagelos sociales que afectan al fútbol”, se mencionará durante este acto", sostiene Conmebol.
Finalmente, cierran manifestando que “esta propuesta busca involucrar activamente a todos los actores del fútbol - jugadores, árbitros y público - en una campaña contra las actitudes que perjudican el verdadero espíritu del deporte. Con este paso, se avanza hacia un futuro en el que el fútbol sea un reflejo de igualdad, respeto y unidad, sin lugar para el odio ni la violencia”.