Bonos para cesantes en Chile durante abril: revisa aquí la lista de beneficios y cómo postular
Estos son los apoyos económicos a los que se puede acceder este mes.

Bonos para cesantes en Chile durante abril: revisa aquí la lista de beneficios y cómo postular / Agencia Uno
A lo largo del año, hay diversos beneficios disponibles para quienes se encuentran cesantes y en búsqueda de una nueva oportunidad laboral en Chile.
En concreto, los mismos piden diversos requisitos y los más relevantes están directamente vinculados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
Revisa también:

Cuáles son los bonos para personas cesantes que se pueden cobrar durante abril en Chile
Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía, gestionado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), está disponible tanto en línea como de forma presencial. Su propósito es brindar respaldo a los trabajadores y trabajadoras regidos por el Código del Trabajo.
Este beneficio aplica tanto en casos de desvinculación voluntaria (renuncia) como en cesantía involuntaria (despido o término de contrato), permitiendo el retiro de dinero a través de giros mensuales cuando sea necesario.
Se incorporan automáticamente al sistema aquellas personas mayores de 18 años que hayan sido contratadas desde el 2 de octubre de 2002 en adelante. Antes de eso, la vinculación es voluntaria.
Así, cada afiliado o afiliada financia el pozo con el 3% de sus remuneraciones imponibles.
Para solicitar los pagos, se debe ingresar a la sucursal virtual de la AFC con el RUT y la clave AFC o ClaveÚnica. Durante el proceso, será necesario proporcionar información adicional y adjuntar el finiquito u otro documento que acredite la situación de desempleo.
Fondo de Cesantía Solidario
Administrado también por la AFC, este fondo está dirigido a quienes se encuentran afiliados al Seguro de Cesantía y han agotado los recursos de su cuenta individual.
Para acceder a este beneficio, se requiere contar con al menos 10 cotizaciones, de las cuales las últimas tres deben haber sido consecutivas con el mismo empleador.
En total, una persona puede recibir hasta diez pagos del Fondo de Cesantía Solidario en un período de cinco años.
El trámite puede realizarse en el sitio web de la AFC.
Subsidio de Cesantía (IPS o Cajas de Compensación)
Este subsidio está dirigido a personas desempleadas y otorga una ayuda económica mensual por un máximo de 360 días. Además del apoyo monetario, los beneficiarios tienen derecho a:
- Atención médica gratuita en consultorios y hospitales públicos.
- Recibir Asignación Familiar y/o Maternal por sus cargas.
- Asignación por fallecimiento para cubrir gastos funerarios si es necesario.
Según ChileAtiende, este beneficio debe ser solicitado en la institución previsional correspondiente, ya sea el Instituto de Previsión Social (IPS) o una Caja de Compensación.
El monto del subsidio se establece anualmente y varía según el tiempo que la persona lleve cesante. El trámite puede realizarse durante todo el año en las oficinas de la entidad correspondiente.
Así, todo está dirigido a personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener al menos 12 meses de cotizaciones en los últimos dos años en cualquier régimen previsional.
- Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad correspondiente.
- Estar registrado como cesante en el IPS o una caja de compensación.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a su voluntad.
- Tener un contrato firmado antes del 2 de octubre de 2002 (si es posterior, corresponde al seguro de cesantía de la AFC).