Leonel Sepúlveda, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), presidente de la Confederación de Trabajadores del Comercio de Chile y presidente de la Federación de trabajadores de Ripley, conversó con Ciudadano ADN sobre la polémica por la apertura del comercio en Viernes Santo. Al respecto, el dirigente del gremio de trabajadores partió señalando que “nuestro llamado está siendo a que no asistan a trabajar, a pesar de la apertura que se pretende hacer”. En esa línea, Sepúlveda sostuvo que “no creo que exista un daño mayor. Aquí lo que hay es una razón comercial, una razón económica de buscar nuevos ingresos, sobre todo ante los extranjeros que están viniendo a comprar mucho desde Argentina, y así tener sus tiendas abiertas. “Debemos recordar que desde que nacen estos grandes centros comerciales, que empezaron a abrir todos los días a principios de los 90, jamás se abría un Viernes Santo“, afirmó Sepúlveda. Además, indicó que dicha jornada “es un día de familia más que de reflexión. Hoy sabemos que las familias se juntan para hacer lo que ellas estimen que deben hacer para un día de relajo, para un día de reflexión, para un día importante dentro de sus vidas. “Entonces, atentar contra ese día no solo afecta al trabajador, estás atentando también contra su familia, con la que espera encontrarse en un día especial como ese”, aseveró. Finalmente, el representante de la CUT dijo que “los empleadores ya anunciaron que van a abrir las grandes tiendas en Santiago y todo Chile. Están ofreciendo, y a lo cual nos hemos dicho los trabajadores que no acepten, devolver el día con un día adicional de descanso y un bono adicional, o el pago de las horas extra. “Al hacer esto, si el trabajador rompe su derecho y trabaja este feriado, va a romper de por vida su derecho y los próximos feriados va a tener que volverlos a trabajar”, prosiguió. Por lo mismo, reiteró su llamado: “Llamamos a nuestros trabajadores a no asistir el día Viernes Santo”, cerró.