Fiscal venezolano acusa a Presidente Gabriel Boric de “orquestar” el caso Ojeda y ser “el vocero en contra de Venezuela”
Tarek William Saab aseguró que el ex militar conspiró para derrocar a Maduro y negó la existencia del Tren de Aragua.

Fiscal venezolano acusa a Presidente Gabriel Boric de “orquestar” el caso Ojeda y ser “el vocero en contra de Venezuela” / Anadolu
Santiago de Chile
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al Presidente Gabriel Boric de utilizar el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda para perjudicar a Venezuela.
En una conferencia, Saab declaró que el Presidente Boric ha sido “el vocero en contra de Venezuela”, orquestando una narrativa vinculada al Tren de Aragua, un grupo criminal que según Chile estaría tras el crimen.
Revisa también:

“Yo directamente acuso al Presidente Boric de haber él orquestado esto, sirviendo obviamente a la narrativa de que todo lo que ocurra en el mundo es vinculado a una banda desmantelada, que no existe, mal llamada en su momento como el Tren de Aragua”, afirmó Saab, calificando la investigación chilena de “pirata” y “mediocre”.
La acusación surge después de que representantes de Chile entregaran información sobre el caso a la Corte Penal Internacional (CPI), vinculando el asesinato con posibles crímenes de lesa humanidad.
“Vacía de contenido legal”
El fiscal venezolano defendió que Ojeda estaba involucrado en un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro, acusándolo de conspiración y traición. “Ojeda formó parte de la planificación de un golpe de Estado dirigido por un general de brigada”, dijo Saab.
Ojeda fue secuestrado en febrero de 2024 por hombres disfrazados de agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) en Chile. Diez días después, su cuerpo fue hallado en la periferia de Santiago.
La Fiscalía chilena ha identificado a al menos 16 personas involucradas en el crimen, la mayoría miembros de “Los Piratas de Aragua”. Aunque se sospecha de un móvil político, un testigo señaló al ministro venezolano Diosdado Cabello como posible autor intelectual del asesinato.
Saab rechazó las acusaciones y calificó la investigación chilena como “vacía de contenido legal” y llena de “incongruencias”. Mientras tanto, la investigación sigue abierta en Chile, que mantiene la hipótesis de un crimen transnacional con implicaciones políticas.