Carrera presidencial en Chile: evento de la Confedechtur es el primer cara a cara de los candidatos a La Moneda
Los postulantes a La Moneda expondrán sus propuestas económicas y comentaron temas como el rol de las pymes, la seguridad y las definiciones de segunda vuelta.

Santiago de Chile
Este lunes, la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedechtur) realizó su encuentro nacional con la presencia de seis candidatos presidenciales: Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (PR), Johannes Kaiser (libertario), Carolina Tohá (PPD), Ximena Rincón (Demócratas) y Alberto Undurraga (DC).
Revisa también:

José Antonio Kast destacó la importancia del evento como un espacio para hablar con quienes sostienen la economía. “Más que un cara a cara con los candidatos, esto es para hablar a los que se levantan día a día, a las personas que levantan Chile: las pymes”, afirmó.
Sobre la polémica foto del presidente Gabriel Boric, señaló: “Me alegro que se haya aclarado, porque se generaron muchas discusiones. Pero sí le pediría que cuidemos siempre el cargo”.
Johannes Kaiser enfatizó que su candidatura mantendrá un enfoque propio. “Nosotros vamos a proponer lo nuestro, con los acentos que son propios del Partido Nacional Libertario”, sostuvo.
Sobre un eventual apoyo a Matthei en segunda vuelta, respondió: “Veámoslo cuando estemos en segunda vuelta, ¿qué les parece?”. También advirtió que ciertas condiciones serían “intransables”, como el cierre de fronteras y una política más estricta en seguridad.
Alberto Undurraga destacó su cercanía con el sector. “Me siento como en casa, yo he trabajado siempre con las pymes”, afirmó. Además, criticó al actual gobierno. “Prometió ser el gobierno de las pymes y eso no ocurrió. Hoy vamos a plantear nuestras propuestas, realistas y financiables”.
Carolina Tohá hizo un llamado a la unidad. “El país requiere a gritos puntos de encuentro para avanzar. Nosotros queremos la visibilidad de un Chile para todos”, sostuvo.