;

Búsqueda de siete tripulantes de embarcación perdida en Coronel: “Mientras no encontremos la balsa salvavidas, aún hay esperanzas”

El capitán Cristian Díaz informó que la investigación sigue en curso y que la búsqueda se concentra donde la corriente pudo arrastrar la balsa salvavidas.

Agencia Uno | Cedida

Agencia Uno | Cedida

Santiago de Chile

Las labores para encontrar a los siete pescadores de la embarcación Bruma, desaparecidos en la madrugada del domingo frente a Coronel, siguen con apoyo aéreo, marítimo y terrestre. El capitán de fragata Cristian Díaz, a cargo del operativo, informó que se han sumado aeronaves civiles y de Carabineros, además de pescadores artesanales.

Díaz indicó que la principal hipótesis es una colisión con una embarcación mayor, aunque aún no se ha confirmado. “Es una de las tesis que tiene mayor fuerza, pero hay que verificar todos los indicios para confirmar definitivamente este accidente”, señaló.

Revisa también:

ADN

Sobre la búsqueda, el oficial destacó que la balsa salvavidas tampoco ha sido hallada, lo que mantiene la esperanza de encontrar sobrevivientes. “Mientras no la encontremos, no podemos descartar ningún tipo de esperanza. Acá recordemos que hay familias detrás, mientras se mantenga el más mínimo tipo de esperanza, nosotros vamos a buscar y vamos a explorar esa situación”, afirmó.

Explicó que los cálculos indican que la corriente pudo haber arrastrado la balsa hacia el noroeste, donde se concentran los esfuerzos.

Hay muchas hipótesis

En paralelo, la Armada lleva a cabo una investigación sumaria para esclarecer lo ocurrido y determinar posibles responsabilidades. “No hay nada fehaciente, hay que verificar todos los aspectos, todas las posibles tesis que se puedan elaborar, para poder llegar a la verdad y determinar qué es lo que realmente ocurrió”, explicó Díaz.

El capitán subrayó la importancia de manejar información verificada, tras la difusión de un supuesto avistamiento en Pichilemu. “Hay que ser responsables, porque este tipo de información puede causar más daño que ayuda. Los familiares están en contacto con nosotros y les entregamos información oficial a diario”, advirtió.

La búsqueda cubre un área de 40 kilómetros cuadrados con drones, equipos de buceo y un vehículo operado remotamente (ROV). Las condiciones meteorológicas han mejorado: “Nos estamos centrando en aprovechar al máximo las horas de luz, que es cuando hay mayor probabilidad de éxito”, concluyó Díaz.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad