Alerta Sanitaria en Chile: ¿Es obligatorio el uso de mascarilla?
Esta medida de salud fue adelantada y estará vigente hasta el 30 de septiembre.

Alerta Sanitaria en Chile: ¿Es obligatorio el uso de mascarilla? / FRANCISCO PAREDES
Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias como la Influenza y el COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsal) adelantó la Alerta Sanitaria en Chile.
Más información

Esta medida, que estará vigente hasta el 30 de septiembre, busca reforzar la respuesta sanitaria y evitar una crisis hospitalaria.
El decreto publicado en el Diario Oficial otorga facultades especiales al Minsal, incluyendo la posibilidad de hacer obligatorio el uso de mascarilla en ciertos espacios.
¿Es obligatorio el uso de mascarilla en Chile?
Por ahora, la mascarilla no es de uso obligatorio en la vida diaria. Sin embargo, las autoridades sanitarias recomiendan su utilización en:
- Centros de urgencia y hospitales.
- Espacios con aglomeraciones, como transporte público y eventos masivos.
- Personas con síntomas de enfermedades respiratorias.
Al respecto, el jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García, aclaró que “hoy no es obligatoria la mascarilla para ninguna actividad que hacemos”. No obstante, la situación podría cambiar.
Finalmente, las autoridades aseguraron que continuarán monitoreando la situación epidemiológica y que podrían tomar nuevas medidas en el caso de que aumenten los contagios.

Virus respiratorios / g-stockstudio