;

Cuál es la diferencia entre un trueno, un relámpago y un rayo: La ciencia lo explica

Diferenciarlos también permite estudios meteorológicos más precisos.

Cuál es la diferencia entre un trueno, un relámpago y un rayo: La ciencia lo explica

Los fenómenos eléctricos en la atmósfera han fascinado a la humanidad durante siglos. A pesar de que muchas personas usan los términos trueno, relámpago y rayo como sinónimos, la ciencia los distingue claramente.

¿Qué es un rayo?

El rayo es una descarga eléctrica de gran intensidad que ocurre entre las nubes o entre una nube y la superficie terrestre.

Se genera debido a la acumulación de cargas eléctricas en la atmósfera y puede alcanzar temperaturas superiores a los 30.000°C.

Más información

ADN

Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, los rayos desempeñan un papel crucial en la ionización de la atmósfera y la formación de óxidos de nitrógeno, que afectan la composición química del aire.

¿Qué es un relámpago?

El relámpago es el destello de luz que se produce cuando ocurre un rayo. Se trata de un fenómeno visual que se percibe antes de escuchar el trueno, debido a que la luz viaja más rápido que el sonido.

De acuerdo con una investigación de la revista Geophysical Research Letters, los relámpagos pueden ocurrir incluso dentro de tormentas que no llegan a generar precipitaciones.

¿Qué es un trueno?

El trueno es el sonido resultante de la expansión rápida del aire al ser calentado por un rayo. Esta onda de choque genera un estruendo característico que puede escucharse a varios kilómetros de distancia.

Según el estudio, la intensidad del trueno varía según la distancia a la que se encuentre el observador y la potencia del rayo.

ADN

Imagen referencial. / sarayut Thaneerat

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad