Ante polémica por apertura del comercio: diputados de Chile Vamos proponen declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable
Los parlamentarios destacaron la importancia de mantener las tradiciones religiosas. “El hacerlo irrenunciable genera pocos efectos en materia económica”, señalaron.

Cedida
Un grupo de diputados de Chile Vamos presentó un proyecto de ley para modificar la Ley N° 19.973 sobre feriados, con el objetivo de declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable, según la fecha que corresponda cada año.
El diputado Diego Schalper (RN), autor de la iniciativa, destacó la importancia del respeto por las tradiciones y libertades fundamentales: “Una economía solo funciona bien en la medida en que las familias están fortalecidas y que otras libertades también se protegen de buena manera”.

Agencia UNO | El diputado Diego Schalper
“Una de ellas, una libertad muy importante para aquellos que creemos en la libertad, es la libertad de conciencia y de culto”, añadió.
Revisa también

Por su parte, su par Guillermo Ramírez (UDI) enfatizó en la baja repercusión económica que tendría esta medida: “Siendo ya feriado, el hacerlo irrenunciable genera pocos efectos en materia económica”.
En tanto, la diputada Ximena Ossandón (RN) hizo un llamado a no perder el significado del Viernes Santo. “Hagamos un esfuerzo como sociedad de recuperar y no perder fechas que son significativas religiosamente”, expresó.
Los parlamentarios esperan poder tramitar este proyecto en dos semanas más, a fin de declarar como feriado irrenunciable, para este año, el próximo viernes 18 de abril.