;

Autoridades anuncian la extensión de subsidios de Contratación y Retención Laboral en Huachipato

La medida sigue en apoyo a la recuperación de empleo en la región del Biobío.

Agencia Uno

Agencia Uno / Rodrigo Fuica

El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, el ministro de Economía y la directora Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Romanina Morales, anunciaron importantes medidas para la recuperación de empleo en la región del Biobío.

De manera concreta, las autoridades informaron sobre la extensión de los Subsidios de Contratación y Retención Laboral, beneficiando a más de 1.100 trabajadores de la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) y sus empresas proveedoras.

Durante una reunión con la Secretaría Ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial y de Empleo del Biobío, se detalló que el subsidio se extenderá por cuatro meses adicionales.

Revisa también:

ADN

Hay que esta acción dentro del Plan de Fortalecimiento Industrial ofrece pagos equivalentes al 80% del Ingreso Mínimo Mensual (IMM) durante los primeros dos meses y el 60% en los dos siguientes, beneficiando a 50 empresas y a cerca de 700 trabajadores que han logrado mantener sus puestos en medio de la crisis que ha afectado a la siderúrgica.

Por otro lado, el Subsidio de Contratación abrirá un nuevo período de postulación entre abril y junio de 2025, con el objetivo de apoyar la creación de hasta 450 nuevas relaciones laborales.

Este beneficio, que también tendrá una duración de cuatro meses, incluye subsidios al 80% del IMM en los primeros dos meses y al 60% en los siguientes.

Buscando la reactivación económica de la región

En su intervención, el subsecretario Boccardo destacó el impacto positivo de estos subsidios, especialmente en las empresas proveedoras de Huachipato, que han podido retener a su personal y evitar despidos masivos.

Como Gobierno nos comprometimos a no dejar a los huachipatinos solos. Hoy seguimos con ese compromiso a través de esta extensión, que busca seguir estimulando la retención de trabajadores y facilitar la contratación de quienes perdieron su fuente laboral”, afirmó.

Por su parte, el ministro Grau subrayó que “la extensión de estos subsidios es una medida esencial para la reactivación económica en la región. Las pymes, motor fundamental de nuestro empleo y desarrollo, se verán beneficiadas, lo que ayudará a fortalecer la competitividad de la industria local.”

Carolina Parada, secretaria Ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial y de Empleo del Biobío, valoró el hecho dentro de la reactivación económica. “Junto a un grupo de excontratistas de Huachipato, solicitamos esta medida en enero, y nos alegra que haya sido acogida”.

Romanina Morales, directora de SENCE, reafirmó el compromiso del servicio con la región, afirmando que “queremos ofrecer soluciones concretas para apoyar la empleabilidad y reconversión laboral en el Biobío. Nuestro objetivo es asegurar la continuidad laboral y fomentar la reinserción de trabajadores en sectores productivos alternativos.”

Detalles de la extensión

Conforme a la Resolución 367 del 19 de marzo de 2025, el subsidio de retención se amplía para las empresas que ya accedieron al beneficio, permitiendo mantener a sus trabajadores contratados por cuatro meses adicionales.

Entre abril y junio de 2025, las empresas de la Región del Biobío podrán postular al Subsidio de Contratación, dirigido a aquellas que contraten trabajadores desvinculados de Huachipato o sus proveedores.

Con una inversión estimada de $2.166 millones, la extensión de estos subsidios es una medida clave en la estrategia del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para impulsar la estabilidad laboral y la reactivación económica de la región.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad