;

“Cuchillo de doble filo”: Viñateros nacionales en alerta por posible arancel de Trump al vino europeo

Si bien la medida podría abrir oportunidades en el mercado estadounidense, expertos advierten que también podría afectar el desempeño del sector en otros destinos.

Getty Images

Getty Images / Yuliia Kokosha

La amenaza del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 200% a los vinos y licores europeos generó inquietud en la industria vitivinícola chilena.

Si bien la medida podría abrir oportunidades en el mercado estadounidense, expertos advierten que también podría afectar el desempeño del sector en otros destinos.

Revisa también

ADN

El anuncio de Trump surge como represalia a la decisión de la Unión Europea (UE) de imponer un arancel del 50% al whisky estadounidense. En respuesta, el exmandatario advirtió que si la UE no retira esta medida, EE.UU. aplicará una carga impositiva a los vinos y espumantes provenientes de Francia y otros países europeos.

ADN

De acuerdo a lo recogido por El Mercurio, Estados Unidos es el segundo mayor destino del vino chileno, con 4,73 millones de cajas exportadas en 2024, según cifras de Vinos de Chile.

“Cuchillo de doble filo”

Frente a este escenario, Juan Sutil, empresario del rubro, señaló que si bien la situación “podría generar oportunidades”, el impacto dependerá de cómo se desarrollen las tensiones comerciales. “Habrá que ver cómo juegan los grandes para entender cómo afectará a productores más pequeños como nosotros”, afirmó.

ADN

15 de JUNIO de 2022/ RECOLETA La Fundación Gente de la Calle, la CPC, Municipalidad de Recoleta y Escuela Arquitectura UC realizan la ceremonia de inauguración del Mausoleo Memorial Dignidad para personas en situación de calle. Participan el presidente de la CPC, Juan Sutil; el defensor nacional penal público, Carlos Mora; el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; el seremi de Justicia RM, Jaime Fuentes; el director del Cementerio General, Raschid Saud; el director de la Escuela Arquitectura UC, Luis Emilio Bresciani. FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO

Por su parte, Felipe de Solminihac, fundador de Viña Aquitania, sostuvo que la restricción a los vinos europeos en EE.UU. “podría ser favorable para Chile, siempre que no termine limitando también nuestras exportaciones”. No obstante, de acuerdo al citado medio, recalcó que aún es temprano para evaluar los efectos: “En términos vitivinícolas, hay que esperar que decanten las borras para ver el panorama con claridad”.

Sergio Correa, asesor vitivinícola, advirtió que el impacto podría ser un “cuchillo de doble filo”. Explicó que los vinos europeos que no ingresen a EE.UU. buscarán nuevos mercados, lo que podría generar mayor competencia en otras regiones.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad