Estas son las diez carreras técnico-profesionales cortas mejor pagadas en Chile: sueldos desde $1 millón 270 mil
Las alternativas se reparten entre Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT).

Escoger una carreras en la educación superior chilena puede ser un gran desafío para aquellos que están pensando en continuar con su formación tras la enseñanza media.
De hecho, este proceso suele implicar una inversión significativa de tiempo y dinero, especialmente cuando se trata de ingresar a una universidad.
Revisa también:

A la vez, otro de los factores de peso para los postulantes suele ser los sueldos que se recibirán una vez que se comience a ejercer en el rubro.
En este contexto, una de las alternativas es optar por carreras técnico-profesionales, las cuales no requieren puntaje PAES y suelen ser significativamente más cortas que aquellas ofrecidas por las Ues.
Revisa a continuación cuáles son las opciones mejor pagadas que no sobrepasan los cinco semestres de duración formal.
Diez carreras técnico-profesionales cortas y bien pagadas en Chile
Según un ranking publicado por LUN, existen varias alternativas impartidas por Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT).
En todos los casos, los sueldos se sitúan por encima de $1 millón 270 mil.
El top diez, considerando sueldos brutos promedio al cuarto año y duración formal, se compone de la siguiente manera:
- Metalurgia (CFT) | $1.809.860 | 4,0 semestres
- Minería (CFT) | $1.645.682 | 4,4 semestres.
- Automatización y Control Industrial (IP) | $1.547.587 | 4,9 semestres.
- Computación e Informática (IP) | $1.406.732 | 4,9 semestres.
- Mecánica Industrial (CFT) | $1.398.172 | 5,0 semestres.
- Automatización y Control Industrial (CFT) | $1.386.640 | 4,3 semestres.
- Computación e Informática (CFT) | $1.377.402 | 4,7 semestres.
- Administración Pública o Municipal (IP) | $1.320.385 | 4,7 semestres.
- Acuicultura y Pesca (CFT) | $1.284.583 | 5,0 semestres.
- Mantenimiento Industrial (CFT) | $1.271.218 | 4,3 semestres.
**Fuente: MiFuturo.cl de la Subsecretaría de Educación Superior**
Por lo demás, en algunos casos aún se está a tiempo de postular. Según el medio antes citado, el periodo oficial de matrículas dura hasta el próximo viernes 4 de abril. Eso sí, cada lugar puede definir hasta qué momento recibe alumnos.