Embajador chileno es investigado por contrabando de pieles de especies protegidas: las traía a Chile tras finalizar su misión en el extranjero
Entre las especies se pudieron encontrar las pieles de león, lince, cebra, oryx gacela y zorro.

Durante este miércoles, la Fiscalía Regional de San Antonio abrió una investigación contra el embajador Camilo Sanhueza, jefe de la División de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el presunto contrabando de 16 pieles disecadas de especies protegidas.
Revisa también:

Según consignó El Mostrador, el caso comenzó luego de que la Dirección Regional de Aduanas de San Antonio presentara una querella ante el Juzgado de Garantía de la comuna. Sanhueza habría traído las pieles en un contenedor con sus pertenencias personales, enviado desde Budapest a Hamburgo y luego a San Antonio, tras terminar su misión en Hungría.
En el cargamento se encontraron un abrigo de piel, seis gorros de piel de zorro, cuatro cantimploras recubiertas de piel y las pieles de león, lince, cebra, oryx gacela y zorro. En total, el contenedor transportaba 267 bultos con menaje de casa y otros objetos personales, con un valor estimado en 17.150 dólares y un peso superior a siete toneladas.
Millonaria valoración
Aduanas decomisó las pieles y las valoró en 9,2 millones de pesos. El director regional de Aduanas, Ángelo Vergara, explicó que el hallazgo se produjo durante una inspección. “Producto de un proceso de fiscalización, en el cual se hizo un análisis, se determinó la revisión de un contenedor en el cual, al momento de fiscalizar, se encontraron diversas pieles de animales, las cuales están protegidas por una convención internacional a la cual está suscrito Chile, que protege la flora y la fauna”, señaló.
En esa línea, Vergara agregó que, como las pieles no fueron declaradas, Aduanas presentó una querella por contrabando. “Las pieles venían de contrabando”, indicó.