;

Qué chilenos recibirán un pago de $64 mil desde el próximo lunes 17 de marzo: dinero llegará a la CuentaRUT automáticamente

Conoce en esta nota los requisitos a cumplir y los pasos a seguir si no recibes el depósito.

Qué chilenos recibirán un pago de $64 mil desde el próximo lunes 17 de marzo: dinero llegará a la CuentaRUT automáticamente

Uno de los beneficios que se paga automáticamente una vez al año es el Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo 2025.

Sin ir más lejos, los primeros pagos de este apoyo a las familias, correspondiente a $64.574, comenzaron el pasado 17 de febrero, mientras que la segunda tanda se inició el 3 de marzo.

Eso sí, aún está pendiente la publicación de una tercera nómina de beneficiarios, quienes recibirán el dinero, en su mayoría, de forma automática a través de la CuentaRUT, sin necesidad de ningún tipo de postulación.

Revisa también:

ADN

A la vez, dentro de la lista de requisitos tampoco es necesario contar con el Registro Social de Hogares (RSH) actualizado.

Bono Marzo 2025: ¿Quiénes reciben el tercer pago del Aporte Familiar Permanente desde el lunes 17 de marzo?

Según explicó el Instituto de Previsión Social (IPS), los nuevos beneficiarios que obtendrán el monto en la tercera fecha serán las personas que tenían concedida Asignación Familiar o Maternal por sus cargas al 31 de diciembre del año 2024. A la vez, también se considera a pensionados de entidades distintas al IPS.

Aporte Familiar Permanente: ¿Cómo consultar con RUT la fecha de pago?

Al igual que en las actualizaciones previas, la fecha y forma de pago se podrá revisar desde el lunes 17 de marzo a través del sitio web www.aportefamiliar.cl.

En la página de inicio de la plataforma existe un botón azul de “consultar” y es ahí donde se debe hacer clic para conocer el resultado.

Otro punto relevante es que a partir de la próxima semana también se habilitará la plataforma de reclamos en caso de creer cumplir los requisitos establecidos por ley, pero no aparecer con derecho al Aporte.

De cualquier forma, también hay que considerar que existirá un plazo de un año, desde la publicación de nóminas, para hacer la queja en la vía señalada.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad