;

PDI descarta “violencia obstétrica” en allanamiento a domicilio de Karol Cariola: “Teníamos una orden que ejecutar y era de un tribunal”

La defensa de Cariola busca anular la diligencia y la PDI niega irregularidades. Fiscalía justificó la urgencia por chats clave en la investigación.

PDI descarta “violencia obstétrica” en allanamiento a domicilio de Karol Cariola: “Teníamos una orden que ejecutar y era de un tribunal”

Santiago de Chile

La Policía de Investigaciones (PDI) respaldó el allanamiento realizado el 3 de marzo en el domicilio de la diputada Karol Cariola (PC), en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias.

Su defensa acusó “violencia obstétrica” y denunció que los efectivos intentaron ingresar al hospital donde la parlamentaria estaba en trabajo de parto. El abogado Juan Carlos Manríquez cuestionó el operativo: “Prácticamente querían ingresar hasta la sala de parto donde ella se encontraba dando a luz”, dijo.

Revisa también:

ADN

Agregó, en conversación con Cooperativa, que la PDI “no podía desconocer” que la diputada estaba en esa situación y acusó que hubo “presiones para ejecutar la diligencia en ese momento”. Anunció que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando vulneración de tratados internacionales.

La PDI negó estas acusaciones y aseguró que la diligencia se realizó conforme a los protocolos. Además, negaron tener un vehículo en las afueras del hospital. Fuentes policiales indicaron que Tomás De Rementería (PS), pareja de Cariola, acudió voluntariamente al domicilio.

Primó la igualdad ante la ley, ya que teníamos una orden que ejecutar y era de un tribunal de la república”, comentó un alto funcionario policial a La Tercera.

“Si no abren, van a entrar a la fuerza”

Sin embargo, De Rementería calificó el operativo como un “descriterio total” y relató en Tele 13 Radio: “Mi mamá es adulta mayor, estaba con mis dos hijos de 3 y 8 años. Llegan (los policías) y dicen que tienen que entrar y que si no abren, van a entrar a la fuerza“.

Otra controversia surgió por la incautación de un celular encontrado en la oficina de la diputada. De Rementería aseguró que era de su hija de 3 años y que la PDI se lo llevó. La policía negó esto, explicando que solo lo conectaron para verificar su origen y lo dejaron en su lugar.

El fiscal regional Patricio Cooper justificó la urgencia del operativo afirmando que ese mismo día la exalcaldesa Irací Hassler podía acceder a chats clave del caso. Manríquez desestimó este argumento: "¿Usted cree que una mujer en una mesa quirúrgica pariendo va a estar con su teléfono transfiriendo un informe o poniéndose de acuerdo con otro?“.

Desde la PDI insistieron en que el procedimiento fue legal y que la defensa busca impugnar la incautación del celular de Cariola. “Primó la igualdad ante la ley, ya que teníamos una orden que ejecutar y era de un tribunal de la república“, declaró un alto funcionario policial.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad