Evalúan querella contra exfiscal Carlos Gajardo tras acusaciones contra Andrés Chadwick: “Es absolutamente falso”
“A esa fecha, solo era profesor en la Facultad de Derecho de la USS, sin responsabilidades administrativas”, escribió el abogado defensor del exministro del Interior de Sebastián Piñera.

Agencia Uno
Samuel Donoso, abogado del exministro del Interior, Andrés Chadwick, anunció posibles acciones legales por informar de hechos falsos contra el exfiscal Carlos Gajardo.
Revisa también:

Según consigna La Tercera, el expersecutor escribió en la red social X (ex Twitter) que el Ministerio Público investiga al exfiscal Manuel Guerra por cohecho, siendo este un funcionario público que solicitó y recibió beneficio económico “para terminar causas ‘Vip’”.
Dentro de las acusaciones realizadas por Gajardo, también detalla que Guerra tramitaba y que el beneficio fue la contratación en la Universidad San Sebastián, donde Chadwick (según Gajardo) era presidente, publica La Tercera.
Evalúan querella contra exfiscal Carlos Gajardo tras acusaciones contra Andrés Chadwick: “es absolutamente falso”
El mismo medio recoge un comunicado del abogado del exministro, donde insistió en que “es absolutamente falso, como sugiere mañosamente el señor Gajardo en su publicación, que don Andrés Chadwick hubiera sido ‘presidente de la USS’ a la fecha en que dicha casa de estudios contrató como profesor Manuel Guerra, esto es, al 1 de agosto de 2021″, enfatizó el abogado.
“Don Andrés Chadwick, a esa fecha, sólo era profesor en la Facultad de Derecho de la USS, sin responsabilidades administrativas, de dirección, ni menos aún con capacidad de contratar profesores", continuó.
“Mi representado solo viene a asumir el cargo de presidente de la Junta Directiva de la USS el 13 de Junio de 2024, TRES AÑOS después. La falsedad es burda y evidente”, agregó.
En el mismo comunicado, Donoso enfatiza en que la acusaciones de Gajardo transmiten a la opinión pública que su representado habría realizado conductas constitutivas de delito, por lo que “estamos evaluando la presentación de las acciones legales que correspondan”, concluyó.