ADN Hoy. Ministro de Vivienda por crisis habitacional ante desalojos de tomas: “Es un problema nacional que se agudizó cuando Chile más creció”
En conversación con ADN Hoy, Carlos Montes sostuvo que “nosotros no hemos culpado en todo este periodo al gobierno de Sebastián Piñera”, pues “sabemos que es un problema que viene de antes”.

ADN
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, abordó en ADN Hoy los campamentos existentes a lo largo del país a raíz del desalojo de la toma Lajarilla, y el acuerdo al que llegó el Gobierno con los propietarios del terreno donde se despliega la toma de San Antonio.
“Esto es un problema nacional que se produjo y agudizó en el periodo cuando Chile más creció (...). Tenemos 1.432 campamentos y 50 aproximadamente están con órdenes judiciales de desalojo, y eso es una realidad social que tenemos que asumir”, dijo el secretario de Estado.

Agencia UNO | Imagen de archivo del desalojo de la toma Lajarilla, en la comuna de Viña del Mar / SEBASTIAN RIOS
En esa línea, aclaró que “para que las familias entren al conductor regular, deben comprar el terreno. Teniéndolo, van a postular a urbanización y después –los que lo necesitan– a la construcción de vivienda”.
Revisa también

“No hemos culpado al gobierno de Piñera”
Asimismo, Carlos Montes destacó los avances del Minvu en esta materia: “¿Por qué no hemos tenido una crisis mayor? Porque se ve que están construyendo hartas viviendas (...) estamos en 181.000 viviendas. En tres años es bastante”.
De cara a las elecciones presidenciales de noviembre, el ministro señaló que “le diría a todos los que van a ser candidatos que el problema de la vivienda es de todos, y tenemos que responder a esto como un problema nacional, y no transformarlo en una batalla de unos contra otros”.
“¿Nosotros cuándo culpamos al gobierno de Sebastián Piñera sobre esto? Nosotros no lo hemos hecho en todo este periodo, porque sabemos que es un problema profundo que viene de antes”, finalizó.