General Velásquez culpa al apagón por irregularidades que provocaron la suspensión de su debut en la Segunda División Profesional
El elenco de San Vicente de Tagua Tagua apelará ante la ANFP a la derrota por secretaría, mientras que la gerencia de Ligas ya denunció al club ante el Tribunal de Disciplina.
General Velásquez culpa al apagón por irregularidades que provocaron la suspensión de su debut en la Segunda División Profesional / Instagram @
Un nuevo y bochornoso capítulo sumó el pasado fin de semana la Segunda División Profesional, que de momento tiene un equipo menos tras la renuncia de AC Barnechea y no cuenta con acuerdo para la emisión de los partidos por TV.
A lo anterior se agrega que General Velásquez fue suspendido por irregularidades administrativas a horas de haber recibido en San Vicente de Tagua Tagua a Concón National.
Revisa también:

Los problemas se fundamentan en que la directiva del club no entregó la garantía en los pagos de los sueldos al plantel, cuestión que los llevó a quedar inhabilitados.
Sin embargo, en General Velásquez no se resignan a perder el estreno en la Segunda División Profesional por secretaría, pues la ANFP ya dio por ganador a Concón National por 3-0.
A través de un comunicado, informaron que la directiva va a entregar físicamente la garantía emitida por el banco a través del cual se organiza el pago de sueldos.
“Dicho atraso está respaldado por mail, donde la institución bancaria señala que “por problemas operativos debido al apagón, todas las operaciones de esta boleta no alcanzaron a salir”, asegurando que habían informado de este retraso a la ANFP, ante lo cual no recibieron respuesta.
Ante esto, en General Velásquez entendieron, según se lee en el comunicado, que “todo estaba en orden”, para lo cual planificaron de igual forma el partido con Concón National, el cual finalmente no se disputó.
Según información de ADN Deportes, la gerencia de ligas de la ANFP ya ofició al Tribunal de Disciplina por las irregularidades administrativas del elenco de San Vicente de Tagua Tagua, situación que no solo los haría perder el juego por 3-0, sino también una multa de 500 UF (cerca de 20 millones de pesos).