Sernac anuncia oficio contra productora tras suspensión de los dos conciertos de Shakira en Chile
El organismo solicitó que, en un plazo máximo de 10 días, se informe sobre cómo abordarán las compensaciones.

Getty Images
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó las acciones que tomarán tras la suspensión de los dos conciertos que Shakira tenía programados en nuestro país.
Revisa también:

Desde el organismo indicaron que esta acción fue dirigida tanto contra la productora Fénix Entertainment como contra la ticketera Puntoticket para “exigir explicaciones y determinar las acciones que permitan resarcir a los consumidores afectados".
En definitiva, el Sernac solicitó que, en un plazo máximo de 10 días, la productora y la ticketera informen sobre cómo abordarán las compensaciones.
“Toda la información disponible indica que no se trató de una cancelación por fuerza mayor, sino de fallas en la planificación y ejecución del evento, lo que configura un posible incumplimiento de los derechos de los consumidores”, indicaron desde el Sernac.
Además, desde el Servicio indicaron que si bien desde la productora acusaron problemas en el suelo donde debía instalarse el escenario, este tipo de inconvenientes “debieron ser previstos con anticipación, ya que la seguridad del evento y el cumplimiento de las condiciones contratadas son responsabilidad de la productora y organizadores”.
Por lo mismo, desde Sernac iniciaron una investigación y se activaron coordinaciones con la Seremi de Salud de la Región Metropolitana y la Delegación Presidencial Metropolitana, además de los oficios de fiscalización ya enviados a la productora y la ticketera.
Desde el organismo llamaron a formalizar los reclamos, para que así los afectados pueden exigir:
- Devolución del dinero pagado por las entradas.
- Compensación por los perjuicios económicos adicionales, como pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento.
Para ingresar el reclamo, debes acceder a la página web del Sernac (pinchas acá) detallando y adjuntando comprobantes que den cuenta de:
- Monto pagado por las entradas.
- Cantidad de personas afectadas por cada compra.
- Gastos adicionales (transporte, alojamiento, alimentación, etc.).
- Otros perjuicios sufridos a raíz de la cancelación.
El Servicio tomará acciones contra quienes sean los responsables y buscará las justas compensaciones a las que tienen derecho las personas que no pudieron asistir al concierto.