;

Corte de luz en Chile: estas son las millonarias pérdidas en el comercio que dejó el apagón, según la CCS

Además, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó que ofició a las compañías eléctricas.

25 DE FEBRERO DEL 2025 / SANTIAGOFOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

25 DE FEBRERO DEL 2025 / SANTIAGO FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO / VICTOR HUENANTE

Luego del corte de suministro eléctrico que afectó a gran parte del país, desde Arica hasta la región de Los Lagos, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó que ofició a las compañías eléctricas y solicitó a los consumidores que presentaran denuncias a través de sus canales oficiales.

Revisa también:

ADN

En concreto, el objetivo es elaborar un catastro de los daños ocasionados por la interrupción del servicio, que se sumen las millonarias pérdidas estimadas por la Cámara de Comercio de Santiago.

Según George Lever, gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas nacionales podrían haber disminuido en más de 20 millones de dólares.

“En términos de la caída de ventas, eso está en evaluación, pero considerando los horarios en los cuales ocurrieron los eventos, la cronología que tuvieron, el tipo de impacto también que se dejó sentir, estimamos que podría ascender aproximadamente a unos 20 millones de dólares en menores ventas durante esas horas comparado con un día normal”.

“Oficiar a distintas empresas y proveedores”

A la pérdida estimada por la Cámara de Comercio se suman las dificultades reportadas por la industria minera. Los sindicatos de Codelco informaron una pérdida de 8 millones de dólares debido a la paralización de la producción. Sin embargo, aún se desconocen las pérdidas de otros comercios e industrias afectadas que no han hecho públicas sus estimaciones.

Carolina González, directora nacional subrogante del SERNAC, destacó que el organismo ha tomado diversas medidas para abordar los efectos del corte. “Parte de nuestra estrategia ha sido oficiar a distintas empresas y proveedores cuyos servicios se han visto afectados producto de este corte”, aseguró.

“Para los pequeños comercios, para aquellas personas que puedan haber visto algún daño, digamos, en sus electrodomésticos, sobre todo en el momento en que vuelve la energía tras el corte, están todas las directrices del Servicio Nacional del Consumidor”, dijo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad