Este es el grupo de chilenos que recibirá casi $65 mil desde la próxima semana por un beneficio
Se trata de uno de los principales apoyos que entrega el Estado durante el primer semestre.

Este es el grupo de chilenos que recibirá casi $65 mil desde la próxima semana por un beneficio / Getty Images
Pese a que lo largo del año existen varios beneficios económicos por parte del Estado de Chile, uno de los que siempre genera mayor interés es el Aporte Familiar Permanente.
También conocido como Bono Marzo 2025, que es el nombre que tenía originalmente, el mismo llega a las familias que más lo necesitan y otorga un monto de $64.574.
Revisa también:

En detalle, este ya comenzó a repartirse el pasado lunes 17 de febrero solo a una primera tanda de beneficiarios que cumplieron los requisitos.
Eso sí, durante los próximos días se deberían revelan dos nóminas más que aún están pendientes. Sin ir más lejos, los nuevos pagos del segundo grupo se comenzarán a repartir este lunes 3 de marzo.
¿Quiénes reciben los casi $65 mil de Bono Marzo desde este lunes?
Según señaló el Instituto de Previsión Social (IPS) el Aporte Familiar Permanente se entregará desde el lunes 3 marzo a quienes cobren entre el 1 y 14 de marzo beneficios por:
- Subsidio Familiar
- Chile Solidario
- Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)
A estos también hay que agregar a aquellos pensionados del IPS con cargas familiares, quienes también recibirán el exBono Marzo junto con el pago habitual que se les entrega en algún punto del mes.
La siguiente fecha marcada en el calendario es el lunes 17 de marzo, cuando empiecen a recibir los depósitos aquellos que pertenecen al tercer grupo.
Cabe recordar que este último incluirá a trabajadores y trabajadoras, y también a pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
En la mayoría de los casos, los pagos llega directo a la CuentaRUT del beneficiario en cuestión y la consulta con RUT se podrá hacer, en la fecha correspondiente, a través del sitio web www.aportefamiliar.cl.