;

VIDEO. ¿Quién es Esteban Düch? El comediante venezolano que se hizo viral tras el fracaso de George Harris en Viña 2025

Mientras la presentación del humorista en la Quinta Vergara estuvo marcada por las pifias y la tensión con el público, en redes sociales se viralizó un video de su compatriota, generando elogios.

Revisa la seccion lo ultimo
Esteban Duch Instagram / Agencia Uno

Esteban Duch Instagram / Agencia Uno

El nombre de Esteban Düch ganó gran notoriedad en las últimas horas luego del fallido show de su compatriota George Harris en el Festival de Viña del Mar 2025.

Revisa también

ADN

Mientras la presentación del humorista en la Quinta Vergara estuvo marcada por las pifias y la tensión con el público, en redes sociales se viralizó un video de Düch, generando elogios y comentarios sobre su capacidad para hacer humor en Chile.

¿Quién es Esteban Düch?

Esteban Düch, comediante venezolano radicado en el país hace más de una década, ha construido una sólida carrera en la escena del stand-up nacional.

Su estilo se basa en la observación de la cultura chilena, los prejuicios y las experiencias migratorias, logrando conectar con la audiencia a través de su aguda mirada y su dominio del acento local.

El comediante ya había dado de qué hablar en 2024, cuando se consagró como ganador del Festival de la Comedia de Ñuñoa, un evento que reunió a miles de espectadores y en el que destacó por su capacidad de improvisación y cercanía con el público.

Actualmente, se encuentra en plena gira por Chile con su show Turista Permanente, con fechas en ciudades como Santiago, La Serena, Concepción y Osorno.

Con su reciente viralización, muchos ya postulan su nombre para la edición 2026 del certamen, mientras su popularidad sigue en ascenso.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad