Gobierno llega a acuerdos con dueños de terrenos de megatoma en San Antonio: ahora buscarán suspender desalojo
Se creará un comité técnico que tendrá representación de todas las partes, con el objetivo de que los dueños revisen “una eventual propuesta de compra” que permita dar solución a este conflicto.

Agencia Uno
Durante esta jornada, y tras varias horas de reuniones, el Gobierno y los dueños de los terrenos donde se ubica la megatoma de San Antonio, en la región de Valparaíso, llegaron a un acuerdo para así evitar el desalojo de miles de familias.
Revisa también:

En detalle, los propietarios del inmueble “establecen su voluntad de revisar una eventual propuesta de compra” que permita dar solución a este conflicto.
Según un comunicado emanado desde el Ministerio de Vivienda, se establecieron una serie medidas como, por ejemplo, la conformación de una comisión técnica integrada por un representante de los dueños, del Ministerio de Vivienda y del Municipio de San Antonio.
La instancia deberá tratar temas como el sistema de garantía y precio; la adquisición de todo el predio en un solo acto por la vía de cooperativas, entre otros, y que tendrá un plazo máximo de duración de 6 meses.
Además, este martes 25 de febrero se ingresará el acuerdo alcanzado entre las autoridades y los dueños de los terrenos ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con el objetivo de suspender el programado desalojo.
En la reunión participaron el ministro de Vivienda, Carlos Montes; el Alcalde de San Antonio, Omar Vera; el Subsecretario del Interior, Luis Cordero, y Ricardo Posada y Esteban Solari, propietarios del inmueble.