;

El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo crítico, pero estable

El Pontífice continúa internado en el hospital Gemelli con neumonía y complicaciones renales; el pronóstico sigue siendo reservado.

Papa Francisco se refiere a guerra Israel y Palestina / Foto: Getty Images

Papa Francisco se refiere a guerra Israel y Palestina / Foto: Getty Images

El Papa Francisco, de 88 años, continúa hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma tras ser ingresado el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Aunque su condición sigue siendo crítica, el último parte médico indica que no ha presentado nuevas crisis respiratorias desde la tarde del sábado, lo que da un ligero respiro a la preocupación en torno a su estado de salud.

Sin embargo, se ha detectado una insuficiencia renal inicial leve, que está siendo monitoreada de cerca. El Papa ha recibido dos transfusiones sanguíneas debido a una caída en sus niveles de plaquetas y sigue bajo oxigenoterapia con cánulas nasales, informa El Páis.

Parte médico: el Papa sigue delicado pero lúcido

El comunicado oficial del Vaticano, emitido este domingo a las 19:13 horas, detalla que:

  • El Papa no ha presentado nuevas crisis respiratorias desde el sábado en la tarde.
  • Ha recibido dos unidades de glóbulos rojos, lo que mejoró sus niveles de hemoglobina.
  • Los niveles de plaquetas han permanecido estables, pero se detectó una insuficiencia renal leve que sigue bajo control.
  • Sigue recibiendo oxígeno de alto flujo mediante cánulas nasales.
  • Se mantiene despierto y bien orientado, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.

Por la mañana, el Papa participó en una Santa Misa desde su habitación en el hospital, junto a su equipo médico y personal que lo cuida.

Preocupación por su evolución

Si bien el parte médico menciona ciertas mejoras, hay detalles que preocupan a los expertos.

  • En reportes anteriores se mencionaba que el Papa se mantenía sentado, lo que facilitaba su respiración, pero en los últimos días esto no ha sido señalado, lo que podría indicar una mayor debilidad.
  • Tampoco se ha mencionado si ha podido realizar tareas de trabajo, lo que podría ser una señal de mayor postración.
  • La anemia y el uso de oxígeno han generado preocupaciones sobre posibles complicaciones en su recuperación.

Riesgos médicos y evolución esperada

Médicos consultados por medios italianos explicaron que la insuficiencia respiratoria del Papa se agravó por una inflamación en los bronquios, reduciendo la oxigenación en su sangre.

Más información

ADN

Además, señalaron que la anemia podría deberse a la infección pulmonar o, en el peor de los casos, a una hemorragia interna. También advirtieron que la principal amenaza sigue siendo una posible septicemia, es decir, que los gérmenes de la infección pasen al torrente sanguíneo.

Pese a la gravedad del cuadro, los médicos enfatizan que Francisco no está intubado ni conectado a respiradores mecánicos, sino que respira autónomamente, aunque con apoyo de oxígeno.

El Papa y su mensaje de confianza

A pesar de su delicada condición, el Papa envió un mensaje en la oración del Ángelus, leído en su nombre por Radio Vaticana, donde expresó:

“Continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”

También agradeció a los médicos y al personal sanitario que lo atienden, y destacó el cariño recibido en cartas y mensajes de apoyo.

Una recuperación que tomará tiempo

El equipo médico ha advertido que, aunque Francisco ha mostrado signos de mejora, su recuperación será lenta y necesitará una convalecencia prolongada.

El Papa fue ingresado después de diez días con una bronquitis persistente, que se vio agravada por su decisión de mantener su agenda de trabajo a pesar del malestar.

Ahora, los médicos han enfatizado la importancia de reducir su ritmo de actividades, ya que el Pontífice sigue siendo un paciente de alto riesgo debido a su edad y su historial respiratorio, que incluye la pérdida de parte de un pulmón en su juventud.

Si su evolución es favorable, los especialistas estiman que podría permanecer hospitalizado al menos una semana más antes de recibir el alta médica.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad