VIDEO. Dani Ride responde a críticas previo a su debut representando a Chile en Viña 2025: “Vamos a taparle la boca a esa gente”
El cantante chileno generó una gran expectación en torno a su presentación con “Infernodaga”.

ADN
Este lunes 24 de febrero, Dani Ride hará su esperado debut en la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar 2025.
Revisa también

El cantante chileno generó una gran expectación en torno a su presentación con Infernodaga, una canción que ha sido objeto de controversia en las últimas semanas debido a su crítica al sistema eclesiástico.
A su llegada a la Quinta Vergara, Ride se mostró confiado y con una clara determinación. “Hoy vamos a taparle la boca a esa gente”, dijo en referencia a quienes han cuestionado su participación.
Además, aseguró que su presentación será como la de cualquier otro artista en competencia y que dará lo mejor de sí en el escenario.
“Soy creyente”
Sobre la polémica que ha rodeado su canción, el artista aclaró que Infernodaga no es un ataque a la fe, sino una crítica a estructuras que han causado daño a lo largo de la historia. “Soy creyente, pero creo que es importante hablar de cómo muchas veces se ha usado la religión para justificar el sufrimiento de otros”, explicó.
Dani Ride también se refirió al impacto emocional que ha tenido el rechazo de ciertos sectores hacia su propuesta artística. “Ha sido triste ver a personas que, en lugar de extender una mano, han optado por lanzar la primera piedra”, comentó, asegurando que su intención es transmitir un mensaje de amor y resiliencia.
En medio de la controversia, el cantante recibió el respaldo de sus seguidores y de figuras del ámbito musical. En su llegada a Viña, destacó la importancia de este apoyo: “Sé que hay muchas personas que se sienten representadas por mi música, y eso es lo más valioso”.
Además, tuvo un emotivo encuentro con la madre de José Matías, joven que se quitó la vida tras sufrir discriminación. “Me entregó la zapatilla de su hijo, fue un gesto muy simbólico”, expresó, adelantando que su madre también estará presente en la Quinta Vergara para acompañarlo en este importante momento.