;

Alex Hernández acusa “xenofobia” en fracaso de George Harris en Viña 2025: “La rutina no estaba fome, yo la vi entera y me reí varias veces”

“La Quinta se transformó en una final de Copa Libertadores entre Chile y Venezuela. Y la idea del Festival no es esa”, afirmó el director del certamen.

Revisa la seccion lo ultimo
Agencia Uno

Agencia Uno

Este lunes, el director del Festival de Viña del Mar 2025, Álex Hernández, se refirió al fracaso del humorista venezolano George Harris tras la primera jornada del certamen.

Revisa también:

ADN

Al respecto, Hernández partió señalando que como equipo realizaron una autocrítica “porque yo encontré la rutina, la revisé varias veces, la vi, la comenté con él por reuniones telemáticas, él estando en Miami y yo acá, con parte del equipo revisamos la rutina, la encontramos divertida“.

Asimismo, apuntó a dos errores que le costaron caro a Harris. “Tenía una rutina muy sólida. Había un grupo de personas que estaban organizadas y le gritaban cosas a él, y él se distrajo, y no siguió de largo con su rutina”, declaró.

Y el segundo error que él cometió, y que yo lo quería hablar, fue enganchar, y él se equivocó en el momento de enganchar“, agregó.

Además, Alex Hernández dijo que “la Quinta se transformó en una final de Copa Libertadores entre Chile y Venezuela. Y la idea del Festival no es esa".

En esa línea, el director del Festival de Viña 2025 afirmó que en este caso “por supuesto que hubo xenofobia. Acá hubo un grupo de venezolanos que fueron atacados por un grupo pequeño de chilenos. Y yo le dije a Harris que no todos los chilenos somos así”.

Finalmente, Hernández abordó el rol que tuvieron los animadores, y que generaron algunas críticas. “Se les pidió que entraran cuando notamos que él se había perdido y que se había enfocado en algo que no era su rutina. Esto tenía un tinte complejo porque no era un público que estaba solo pifiando, o un público que estaba solo aplaudiendo, sino que el público estaba muy dividido y era algo que por primera vez lo veíamos”, sostuvo.

“Sabíamos que él era un tremendo comediante y se le dio la opción de entrar y de apoyarlo y decirle, porque a nadie le ha pasado eso. Entonces fue algo tan distinto que lo abordamos como algo distinto. Los animadores lo aconsejaron”, cerró.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad