Nueva licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden sacarla en Chile y para qué sirve?
El documento, disponible en una aplicación para teléfono, se comenzó a aplicar en enero de forma progresiva.

Nueva licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden sacarla en Chile y para qué sirve? / Getty Images
Desde principios de este año 2025 está disponible la nueva licencia de conducir digital, un documento que trae varios beneficios a para los dueños de vehículos motorizados.
Se trata de un proyecto de implementación gradual que se ha ido sumando desde las regiones extremas del norte y sur, hasta el centro de Chile.
Revisa también:

“Las ventajas de la licencia digital tienen que ver con la fiscalización más rápida y efectiva, para detectar licencias falsificadas y a personas que hayan infringido la ley y se les haya retirado el documento”, explica el sitio web de Comisión nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).
Así, las personas podrán portar el permiso en una aplicación de sus dispositivos móviles (tanto Android como iOS).
En dicha plataforma, se incluye un código QR que, al ser escaneado en fiscalizaciones, proporciona información actualizada y en línea sobre el conductor.
Obviamente, esto no quiere decir que se dejará de lado la tradicional licencia física que se usa desde siempre. Ambas conviven.
¿Quiénes pueden sacar la licencia de conducir digital en Chile?
Por ahora, los conductores que pueden hacer el trámite son aquellos que renueven u obtengan el pase por primera vez en las siguientes locaciones:
- Región de Arica y Parinacota
- Región de Tarapacá
- Región de Antofagasta
- Región de Aysén
- Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
¿Y cómo se obtiene? A través de las Direcciones de Tránsito de las municipalidades. Será la misma DT la que autorice el perfil de la app que requiere ClaveÚnica para iniciar sesión.
Según el calendario de implementación por región, el permiso a escala nacional estará disponible recién durante el segundo semestre de este año.
Las fechas por venir quedan de la siguiente manera:
- Del 2 de junio al 1 de julio: Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos.
- Del 1 de julio al 1 de agosto: La Araucanía, Maule y O’Higgins.
- 1 de agosto al 1 de septiembre: Biobío y O’Higgins.
- 1 de septiembre al 1 de octubre: Metropolitana.