;

Ministro de Transportes y el incendio en Ancud que dejó a 300 personas damnificadas: “Uno ve cenizas, pero son cenizas de sueños, de trabajo”

Juan Carlos Muñoz, junto a autoridades regionales, se reunieron con afectados para coordinar ayudas. En tanto, Senapred mantiene la emergencia comunal en la zona.

Revisa la seccion lo ultimo
Ministro de Transportes y el incendio en Ancud que dejó a 300 personas damnificadas: “Uno ve cenizas, pero son cenizas de sueños, de trabajo”

Ministro de Transportes y el incendio en Ancud que dejó a 300 personas damnificadas: “Uno ve cenizas, pero son cenizas de sueños, de trabajo” / Sebastian Beltran Gaete

Santiago de Chile

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, logró reunirse este domingo con autoridades y locatarios afectados por el incendio que destruyó parte del casco histórico de Ancud, en Chiloé.

Su llegada a la región se vio retrasada debido a las condiciones climáticas que impidieron el aterrizaje de su vuelo en un primer intento.

El siniestro, ocurrido la madrugada del sábado en calle Eleuterio Ramírez, afectó a 60 locales comerciales y cuatro viviendas, dejando a 300 personas damnificadas, según el catastro preliminar del Ministerio del Interior.

Revisa también:

ADN

Ante la magnitud de los daños, Senapred declaró emergencia comunal, lo que permitirá disponer de recursos adicionales para enfrentar la situación.

Una vez en Ancud, el ministro Juan Carlos Muñoz sostuvo un encuentro con la delegada presidencial de la región de Los Lagos y autoridades sectoriales, además de representantes de Sercotec y Corfo. En la reunión también participaron comerciantes que perdieron sus fuentes de trabajo.

“Uno ve cenizas, pero lo que estás viendo son cenizas de sueños”

“Es muy difícil para nosotros ponernos en sus zapatos, pero entendemos el tremendo dolor que esto significa respecto de perder la fuente laboral“, declaró el Ministro de Transportes.

Asimismo, aseguró que el Gobierno trabajará para apoyar la recuperación de los afectados. “Uno ve cenizas, pero lo que estás viendo son cenizas de sueños, cenizas de trabajo, cenizas de esmero“, añadió Juan Carlos Muñoz.

Las autoridades regionales continúan evaluando las necesidades de los damnificados, con la aplicación de fichas y encuestas para canalizar la ayuda. En paralelo, se investiga el origen del incendio mientras se implementan medidas de apoyo a los afectados.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad