Ministerio de Vivienda valora rechazo al recurso de la Municipalidad de Santiago para dar pie a nueva cárcel en barrio Rondizzoni
La municipalidad sostiene que la decisión no descarta ilegalidad y recurrirá a otra instancia judicial para seguir impugnando la modificación del plan regulador.

Santiago de Chile
La Corte Suprema desestimó el recurso presentado por la Municipalidad de Santiago que buscaba frenar la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad en la comuna. Con esta decisión, el proyecto solo requiere completar el proceso de licitación para dar inicio a las obras.
El recurso fue impulsado por el alcalde Mario Desbordes, quien cuestionó la legalidad de la modificación del plan regulador que permitió la instalación del recinto penitenciario. Sin embargo, el máximo tribunal no acogió el argumento del municipio, permitiendo que el proyecto continúe su curso.
Revisa también:

Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) valoraron la resolución. El subsecretario (s) Carlos Araya afirmó que la iniciativa ha seguido los procedimientos establecidos. “El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como ha dicho desde un principio el propio ministro Carlos Montes, respeta y acata los fallos de la justicia”, señaló.
“Esta ampliación de la cárcel ha cumplido con todos los requisitos”
Araya agregó que “esta ampliación de la cárcel ha cumplido con todos los requisitos y los pasos que se debían cumplir en el marco normativo vigente, inclusive conversando con representantes de los vecinos y vecinas para llevar adelante este proyecto de la mejor forma”.
Por su parte, la Municipalidad de Santiago aseguró que el fallo no descarta la posibilidad de ilegalidad en la modificación del plan regulador, sino que señala que la causa debe ser revisada por otra instancia judicial. Ante esto, la dirección jurídica del municipio ya prepara nuevas acciones para seguir impugnando la medida.