Mario Desbordes anuncia demanda de nulidad para impedir construcción de nueva cárcel en barrio Rondizzoni
El alcalde de Santiago busca invalidar la modificación del plan regulador que permite la construcción del penal y pedirá una orden de no innovar para frenar su avance.

Agencia Uno / Sebastian Beltran Gaete
Santiago de Chile
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), anunció que presentará una demanda de nulidad de derecho público para impedir la construcción de una nueva cárcel en el sector de barrio Rondizzoni. La decisión surge luego de que la Corte Suprema rechazara el recurso de protección que había interpuesto en contra del proyecto.
El 20 de enero, la administración municipal presentó un recurso ante la justicia para impugnar la resolución del Ministerio de Vivienda, que modificó el plan regulador comunal y habilitó la construcción de nuevas plazas carcelarias en la zona.
Revisa también:

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible la acción legal dos días después, y la Corte Suprema confirmó esa decisión el pasado viernes.
“Vamos a ingresar una demanda de nulidad”
Pese al revés, Mario Desbordes afirmó que seguirá insistiendo por la vía judicial. “Lo que dicen la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones es que el recurso de protección no es la vía para frenar la construcción de la cárcel, sino que lo haga por la vía de un juicio ordinario”, sostuvo en declaraciones a Emol.
En ese sentido, confirmó que “vamos a ingresar una demanda de nulidad de derecho público la próxima semana, vamos a pedir una orden de no innovar para ver si logramos frenar las gestiones que se están haciendo”.
El jefe comunal insistió en que la Corte Suprema no se pronunció sobre el fondo del caso y cuestionó la falta de un análisis más detallado. “No se tocaron nuestros argumentos ni se preguntó a la contraparte”, señaló.