Lo dejó atrapado entre dos “zorrillos”: Carabinero es condenado por atropellar a un manifestante durante el “estallido social”
La Fiscalía reformuló la acusación tras determinar que el uniformado tenía a la víctima en su campo de visión y no redujo la velocidad antes del impacto.

Lo dejó atrapado entre dos “zorrillos”: Carabinero es condenado por atropellar a un manifestante durante el “estallido social” / Víctor Pérez
El carabinero Ofricinio Carrillo fue condenado a cuatro años de libertad vigilada por apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.
El funcionario, aún activo en la institución, reconoció su responsabilidad y ofreció disculpas a la víctima, Óscar Pérez, en un procedimiento abreviado.
El hecho ocurrió el 10 de diciembre de 2019 en Santiago, en medio de las protestas iniciadas el 18 de octubre por el denominado “estallido social”. Pérez, entonces de 20 años, quedó atrapado entre dos “zorrillos” de Carabineros debido a una maniobra de Carrillo.
Revisa también:

Según consigna El Mercurio, inicialmente, el uniformado alegó falta de visibilidad, pero la Fiscalía Metropolitana Centro Norte señaló que tenía a la víctima en su campo de visión y no redujo la velocidad antes del impacto.
“Encontrándose la víctima dentro del campo de visión de los ocupantes (del carro policial), el imputado vuelve a dar marcha adelante y lo sigue a corta distancia, sin detenerse ni disminuir la velocidad", sostuvo el Ministerio Público. Pérez terminó aprisionado a la altura de la pelvis entre dos vehículos de la institución.
“En vez de frenar, continuó su marcha”
La fiscal Ximena Chong explicó que inicialmente se trató como un cuasidelito de lesiones graves, pero luego se reformuló a apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.
“Originalmente, se había tratado este hecho como un accidente de tránsito”, indicó. Sin embargo, la investigación determinó que Carrillo “tenía en visión a la víctima y, en vez de frenar, continuó su marcha hasta dejarlo completamente aplastado".
El caso se resolvió en el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, donde Carrillo aceptó la acusación y pidió disculpas. La defensa, encabezada por el abogado Sergio Contreras, evalúa presentar un recurso de amparo para que se descuente de la pena el tiempo que pasó con medidas cautelares.